Interés General - en barranquitas

Miércoles 22 de Junio de 2016 - 12:53 hs

Los vecinos confían más en la policía comunitaria que en la tradicional

Así surge de un estudio sobre esa fuerza de proximidad realizado en el marco del programa Delito y Sociedad de la UNL.

Actualizado: Miércoles 22 de Junio de 2016 - 13:05 hs

00:00

Foto: www.santafeciudad.gov.ar

Este miércoles se presentó en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL un informe de evaluación sobre la experiencia de la policía comunitaria en barrio Barranquitas de nuestra ciudad, realizado sobre la base de entrevistas a efectivos de esa fuerza y a vecinos.

En diálogo con la prensa, el director del programa Delito y Sociedad de esa casa de altos estudios, Máximo Sozzo, comentó parte de los resultados, y dijo que “los niveles de confianza (en la policía comunitaria) son muy altos”, ya que “hay imágenes positivas que se presentan en 7 de cada 10 respondientes”.

Según sostuvo el criminólogo, se trata de una cifra muy importante si se la compara con aquella referida a la policía tradicional. En ese sentido, aportó que un estudio efectuado en 2014 en la ciudad indicó que la evaluación positiva del trabajo policial (en general) no llegaba a 4 de cada 10 personas.

En consonancia, Sozzo comentó que los propios efectivos de la Comunitaria “construyen una identificación de sí mismos como unos policías que hacen un tipo de trabajo distinto (al de los policías tradicionales), y utilizan como una forma de reforzar esa diferencia la confianza que dicen que los ciudadanos les tienen, que se traduce en la facilidad con la que entablan diálogo en sus recorridas cotidianas y en el establecimiento de relaciones con las personas que viven en el territorio donde están desplegados”.

 

Audio: Máximo Sozzo (programa Delito y Sociedad)

00:00

Fuente: LT10