Ciencia - Ciencia

Jueves 11 de Agosto de 2016 - 16:26 hs

Un hallazgo refuta la teoría sobre cómo se pobló América

Una nueva investigación refutó la teoría comúnmente aceptada sobre el poblamiento del continente americano.

Actualizado: Jueves 11 de Agosto de 2016 - 17:19 hs

La historia oficial dice que el ser humano no es originario de América, sino que llegó proveniente de Siberia hace casi 15.000 años. El paso habría sido a través de un puente de tierra formado circunstancialmente, Beringia,que hoy está cubierto por el mar en lo que se conoce como el estrecho de Bering. Desde entonces, los primeros humanos siguieron avanzando más y más al sur, hasta cubrir toda la superficie del continente.

Ésta es la hipótesis que puso en discusión un equipo de científicos de universidades de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Dinamarca, que acaba de realizar una sorprendente publicación en la revista Nature. El principal hallazgo del estudio es que, si bien pudieron haber llegado desde Siberia, no pudieron haberlo hecho a través del puente de Beringia.

La flecha naranja muestra el paso por el que se creía que habían llegado los hombres. En amarillo está la costa, la nueva ruta hipotetizada por los investigadores

Su fundamento es muy sólido: un exhaustivo análisis de los restos fósiles encontrados en la región cercana a donde se encontraba ese paso arrojó que ninguno tiene más de 12.600 años. Eso significa que, antes de eso, no había ninguna forma de vida vegetal o animal en esa franja de tierra y hielo por la que se creía que habían pasado los hombres.

Esto podría indicar que entonces migraron antes de lo que se creía. Sin embargo, hay restos humanos en América del Sur que datan de hace 14.700 años. Como la principal evidencia indica que esas poblaciones habían venido de América del Norte, tendrían que haber pasado por Beringia mucho antes de eso, cuando no tenían nada de lo que alimentarse. Por ende, los científicos creen que necesariamente tendrían que haber muerto de hambre en caso de intentarlo.

"Con estos resultados concluimos que, puesto que no hay animales y plantas antes de hace 12.600 años, los seres humanos no pudieron migrar a través del corredor antes de este tiempo", afirmó Mikkel Winther Pedersen, de la Universidad de Copenhague, uno de los líderes de la investigación.

Fuente: Infobae