En la mañana de este viernes, el Dr. Alain Rouquié recibió el título de Doctor Honoris Causa, la máxima distinción de la UNL. Fue en el marco de la realización del Congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
Poco antes de que se le entregara la distinción, el intelectual francés “dio cátedra” en estudio de LT10.
En diálogo con El Cuarto Poder, comenzó explicando su interés por sociedades como la argentina, y particularmente la de Buenos Aires: “Son sociedades que eran un mosaico de grupos, sociedades mestizas”.
Asimismo, explicó el concepto de “democráticas hegemónicas”, que acuñó para identificar entre otros a los regímenes gobernantes en las últimas décadas en América Latina, y que implican una “confusión” entre el Estado y el líder que lo encarna.
El peronismo y su entrevista al propio Juan Domingo Perón estuvieron también en su conceptualización.
Doctor Honoris Causa
La distinción fue a propuesta de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) por entender que Rouquié “es uno de los latinoamericanistas más destacado de occidente, cuya producción intelectual ha dejado marcas profundas en la ciencia política, la sociología y la historia de América Latina”.
Se destaca, también, que el intelectual francés “es un renombrado investigador, profesor y conferencista en las más importantes universidades europeas y americanas, y ha realizado aportes decisivos al estudio de la historia política, la democracia, el autoritarismo y el militarismo, como así también a la comprensión de las sociedades democráticas en Argentina y en América Latina”.
Por tal motivo, desde hace décadas la obra de Alain Rouquié “ha tenido un profundo anclaje académico e intelectual en la UNL, siendo sus publicaciones consultadas y estudiadas especialmente en las áreas de historia y las ciencias sociales tanto en el grado como en el posgrado.
Escuchá la entrevista completa: