Fútbol - POR GUILLERMO SCHMIDT

Lunes 11 de Junio de 2018 - 07:56 hs

Rusia, un gigante listo para su primer mundial

La Copa del Mundo de la FIFA se disputará por primera vez en un país de Europa oriental. La organización parece no tener nada librado al azar y Moscú, como el resto de las ciudades sede, disfruta de algo que nunca tuvo: el color y el calor de un Mundial.

Actualizado: Martes 12 de Junio de 2018 - 07:40 hs

Este jueves 14 de junio, se inaugurará la vigésimo primera edición de la Copa Mundial de Fútbol. Será la primera vez en la historia que el evento se realice en Europa del este y el país anfitrión está dispuesto a mostrar al mundo su capacidad de organización.

Al llegar a cualquiera de los tres aeropuertos internacionales de Moscú, los voluntarios de FIFA –jóvenes rusos que hablan perfectamente inglés y se capacitaron especialmente para recibir a los turistas del Mundial- son los encargados de dar la bienvenida. A partir de allí, los habitantes de la ciudad capital, cualquiera sea el rol que cumplan, se muestran totalmente predispuestos a recibir a cada visitante.

Moscú luce impecable y radiante. Desde hace muchos años, cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a sus 12 millones de habitantes y pareciera que todo funciona a la perfección. Pero en estos días, esta Mega-Ciudad tiene algo que, probablemente, nunca antes tuvo: el color y el calor que le otorga la llegada del Mundial de fútbol.

Como muchos otros edificios y lugares emblemáticos, la histórica Plaza Roja está teñida de los colores de la Copa del Mundo. En toda la ciudad, pantallas gigantes, carteles y banderas, hacen que el evento deportivo más importante del planeta no pase desapercibido.

La Plaza Roja es, además, el lugar elegido por los fanáticos de todas las selecciones que llegan a Moscú por el Mundial. Durante todo el día, y hasta en horas de la madrugada en la cercana Nikolskaya St –una especie de peatonal maravillosamente iluminada-, los hinchas se retroalimentan y llevan adelante la vigilia, antes del debut de su equipo favorito

Según las autoridades rusas, se espera durante el mes del mundial que cerca de dos millones de extranjeros visiten este gigante país. De esas personas, la mayoría pasará por Moscú, sede principal del Mundial, con dos estadios en los que se jugarán un total de 12 partidos a lo largo del torneo.

La Copa del Mundo se jugará en otras 10 ciudades sedes, pero sin dudas se busca que Moscú sea el epicentro para todos los visitantes.  Desde la era soviética –aunque esa época haya quedado atrás en el tiempo-, los rusos siempre buscaron la manera de mostrarle al mundo su poderío, su potencialidad y su prolijidad; buscaron la manera de mostrar su ejemplo de gobierno y de acercarse al resto de los países. Hoy lo intentan una vez más, mediante uno los eventos más convocantes y populares del mundo. Hoy utilizan la pasión por el fútbol para mostrarnos, en vivo o por TV, sus hermosas calles, su prolija capital, su ordenada vida, su amabilidad. Será tarea de los  analistas políticos definir, luego de un tiempo, si esta estrategia dio resultado y si Rusia se acercó al resto del Mundo o el resto del Mundo a Rusia. Mientras tanto, el resto nos entregaremos a la pasión de alentar a nuestras selecciones, disfrutar de mezclarnos con otras culturas y vivir la experiencia de compartir más de un mes en un país con usos y costumbres que poco a poco, dejan de ser distintas a las nuestras.

Por Guillermo Schmidt, especial para lt10.com.ar

Fuente: DIEZ EN DEPORTES