Amazon también tiene su servicio de streaming de música
La tienda online lanzó Prime Music, disponible por el momento para los suscriptores a su programa Prime de los Estados Unidos. Cuenta con más de un millón de canciones
Amazon anunció el lanzamiento de Prime Music, su servicio de música por streaming disponible sin costo para los miembros de su programa Prime, que ofrece envíos gratuitos. De esta forma, la tienda online se adelantó a su presentación del miércoles próximo, en donde se espera que dé a conocer su primer smartphone.
Prime Music se suma a una constelación de opciones de servicios de música por streaming, en donde se destaca Spotify, que hoy ofrece alrededor de 20 millones de canciones. Beats Music es otro de los jugadores del segmento, que adquirió especial relevancia tras la reciente compra de Beats por parte de Apple.
A partir de hoy, Amazon ofrecerá más de un millón de pistas para escuchar por streaming y para descargar en las tabletas Kindle Fire, así como en computadoras y la app Amazon Music para dispositivos Apple y Android. El servicio estará disponible solo en los Estados Unidos por el momento.
Los usuarios de Prime, que pagan 99 dólares al año, podrán escuchar sin costo adicional decenas de miles de álbumes de distintos artistas. Con ello, Amazon espera atraer nuevos clientes y retener los que ya tienen Prime, cuyos abonados pueden ver películas y programas de televisión, además de tomar libros a préstamo por un mes si tienen Kindle.
Steve Boom, vicepresidente de Amazon para música digital, dijo que el servicio se autofinanciará y no es uno de los motivos por el cual la compañía elevó el precio de Prime —que hasta marzo costaba 79 dólares—, una decisión motivada por el aumento del costo de los envíos, según la empresa. Señaló que la compañía se beneficiará porque los suscriptores de Prime tienden a comprarle más a Amazon y a ser clientes leales.
"Si acuden a Amazon para satisfacer sus necesidades musicales, se convierten en clientes mejores y más duraderos de Amazon, y pensamos que eso es bueno", dijo Boom.
Amazon, con sede en Seattle, tiene acuerdos de venta bajo licencia con la mayoría de las grabadoras independientes además de las gigantes Sony y Warner Music, pero no pudo ponerse de acuerdo con la número uno, Universal Music Group.
Eso significa que el servicio incluirá a artistas como Justin Timberlake, Bruno Mars, Bruce Springsteen, Pink y Madonna, pero no a estrellas de Universal como Katy Perry, Taylor Swift y Jay-Z.
Tampoco contará con muchas novedades, y en el caso de las grandes estrellas eso significa música estrenada en los últimos seis meses.