Un informe de Fitch sobre la deuda argentina golpeó fuerte a los bonos
Presionados por la mención que hizo la agencia Fitch respecto a la calificación crediticia argentina, los bonos experimentaron fuertes caídas de hasta 5,10%, mientras que el Merval cerró la jornada con una leve suba de 0,09%, hasta situarse en las 2.737,72 unidades.
“Los bonos cayeron con fuerza luego que un informe de Fitch deslizara que la calificación crediticia de argentina está siendo presionada por inconsistencias del modelo económico actual”, detalló Diego Martínez Burzaco, economista Jefe Inversor Global, en diálogo con Cronista.com.
“Según el trabajo, ahora se espera que el nuevo gobierno que surja a partir de los próximos comicios corrija las inconsistencias”, añadió.
Entre los bonos, el Descuento en pesos perdió 4,01%, el NF18 cayó 5,10%, el Par en pesos se derrumbó 4,50%, el PR13 bajó 3,27%, el Boden 2012 subió 0,77%, el Boden 2015 retrocedió 1,35% y el Boden 2015 se contrajo 0,62%.
Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares) cedió 1,08%, el TVPP (en pesos) perdió 1,33% y el TVPY (regido por la ley extranjera) se depreció 0,54%.
“Además, a esta caída de las expectativas por el informe de Fitch se sumó una toma de ganancias que realizaron los inversores luego del fuerte avance que experimentaron los bonos en los últimos días”, precisó.
¿Qué pasó con el Merval?
“Las acciones se movieron muy volátiles con un leve avance, en línea con el contexto externo. Hoy estaba el vencimiento de las opciones de octubre y eso condicionó también las opciones”, remarcó Burzaco.
Las subas más importantes las experimentaron las acciones de: Patagonia (4,65%), Edenor (3,87%) y Pampa Energía (2,08%).
El total negociado en acciones asciende a $ 60.210.099, con un balance de 29 papeles en baja, 26 en alza y 11 sin registrar cambios en su cotización.
También finalizaron con signo positivo los papeles de: Aluar (0,80%), Hipotecario (1,65%), Comercial del Plata (0,77%), Siderar (0,80%), Galicia (1,59%), Petrobras Argentina (1,45%) y Transener (1,48%).
Como contrapartida, retrocedieron las acciones de: Petrobras Brasil (2,07%), Macro (1,90%), Mirgor (0,27%), Telecom Argentina (2,89%), Tenaris (1,15%) e YPF (1,12%).
¿Qué pasará mañana?
“A nivel local, se espera un día tranquilo a la espera del resultado electoral del próximo domingo, que el mercado ya lo da por descontado”, apuntó Burzaco.
“Como en los Estados Unidos tampoco hay datos de relevancia considero que los ojos de los inversores y los mercados mirarán hacia Europa, a la espera de noticias que confirmen finalmente la concreción de la reunión de líderes europeos prevista, en un principio, para el próximo domingo”, completó.