“El Puerto es una obra pública y el Estado tiene que hacerla”
El diputado provincial sostiene que ante la falta de interés por parte de inversores privados, el Estado debe tomar una decisión política y hacerse cargo de la obra. Hoy presentará un proyecto de ley para constituir un fondo específico para la reconversión y traslado de la terminal portuaria santafesina.
En diálogo con LT10, Mario Lacava, diputado provincial del PJ, expresó que “mi proyecto va a contar con el aval de otros diputados. Hace 8 años que estamos intentando licitar la obra obra y no podemos. Todos coincidimos que necesitamos este nuevo puerto para que Santa fe esté en el puerto neurálgico del desarrollo argentino. Sería el puerto más mediterráneo de la Argentina. Nos convertiríamos en el puerto de transferencia más importante”.
Además, Mario Lacava agregó que “llegó el momento de tomar una decisión política de fondo. El Estado de Santa Fe va a tener que comenzar a construir el nuevo puerto. Yo pienso que los empresarios no están viendo un negocio en este puerto. La empresa privada no hace beneficencia. No podemos sujetar una obra estratégica a la lógica de los negocios privados. El Estado no puede esperar más”.
Consultado sobre si el Estado está en condiciones de hacer esta obra, el diputado provincial del PJ explicó que “la obra cuesta alrededor de 200 millones de dólares. Nosotros no planteamos que se haga de la noche a la mañana. Estamos planteando que se haga un esfuerzo económico financiero de la provincia, de la Nación, sumar el FONDPLATA y créditos privados. Mientras discutimos cómo se va a operar comenzamos a poner pilotas y hacer el puerto a la isla Clucellas, sobre el río Paraná”.
Finalmente, Mario Lacava remarcó que “yo estoy convencido que el loby de los Puerto del Sur perjudicó la concreción de esta obra. El nuevo puerto de Santa Fe es una competencia a los puertos privados de Rosario. Las barcazas que vengan de Paraguay o de Brasil debería descargar en Santa Fe”.