La Provincia financiará 200 viviendas con Los Sin Techo
El secretario de Estado del Hábitat firmará este martes un convenio en el marco del Plan ABRE. También se abrirán los sobres para la construcción de un jardín en el asentamiento conocido como "Villa Oculta".
El gobierno provincial financiará la construcción de 200 viviendas para sectores vulnerables de la ciudad de Santa Fe, a través de una iniciativa coordinada con la Municipalidad y el "Movimiento Los Sin Techo".
La operatoria se habilitará a partir de la firma de un convenio que se producirá este martes, a las 10 horas, en la Escuela Primaria Nº 1111 “Luis Borruat”, ubicada en Aguado 2901, del barrio Santa Rosa de Lima. El documento será rubricado por el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, y el intendente de Santa Fe, José Corral.
En la actividad, donde además se abrirán los sobres para la construcción de un jardín en el asentamiento conocido como "Villa Oculta", donde participarán también representantes del Movimiento Los Sin Techo.
"Cuando comenzamos nuestra gestión apostamos a un cambio en la visión de la política habitacional. No tenía que ser solo el Estado provincial quien ejecute viviendas, sino tomar buenas prácticas que ya se venían haciendo y darles escala", indicó Leone, quien agregó que "con Los Sin Techo firmamos un convenio en 2012 para financiarles 100 viviendas, y dado el éxito de la operatoria decidimos renovar el compromiso".
El convenio permitirá que el Estado provincial financie la construcción de 200 viviendas, mientras que la organización civil aportará la mano de obra. Los terrenos, en tanto, podrán ser provistos por cualquiera de las partes.
La intervención se da en el marco del Plan Abre, donde la Casa Gris viene realizando significativas inversiones en distintos barrios de la ciudad de Santa Fe. En particular en Santa Rosa de Lima se financia a través de un convenio con el Municipio pavimentación de arterias, alumbrado público y ejecución de veredas.
"Sin dudas este gobierno ha puesto en el hábitat un eje fundamental. Esto se ve reflejado por las distintas obras que ya ejecutamos y las que actualmente están en construcción, que significan un cambio para numerosos vecinos", sostuvo Leone.
"Con Mi Tierra, Mi Casa estamos acercando la posibilidad de acceder a un lote a familias que antes lo veían como imposible por los precios que maneja el mercado. Hemos completado más de 500 viviendas para la ciudad de Santa Fe, garantizando el acceso al techo propio. Y comenzamos a reformar los barrios Fonavi, por años olvidados y que han recuperado la confianza en que se puede estar mejor", enumeró el funcionario.