Video: encontraron una víbora curiyú cerca de una escuela

Estos ejemplares pueden alcanzar hasta los 6 metros de longitud.

 

El hallazgo sorprendió a algunos y asustó a muchos. Cerca de la escuela 358, del barrio Las Delicias, de Sauce Viejo, vecinos encontraron un ejemplar de curiyú, también conocida como anaconda amarilla (Eunectes notaeus), nativa del centro de Sudamérica.

Este tipo de ejemplares se distribuye en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina, y ocasionalmente llega al noroeste del Uruguay.

Una anaconda en Regatas

Es más pequeña que la más conocida anaconda verde (Eunectes murinus); habitualmente alcanza longitudes de entre 2,5 y 4 m y un peso que puede superar los 40 kg. Las hembras son de mayor tamaño que los machos. Como sucede con muchas serpientes de gran tamaño, el largo máximo que puede alcanzar esta especie es motivo de controversia aunque, según algunos autores, se han encontrado ejemplares máximos hasta de 6 m.

Al ser inofensiva para el ser humano y alta depredadora de roedores, ha sido tradicional, especialmente en fincas campestres, tener al menos una curiyú viva para combatir plagas de ratas y roedores “domésticos” similares.