Jornada de talleres para jóvenes en Laguna Paiva
Se realizará este viernes en la ciudad de Laguna Paiva una jornada de talleres destinados a los jóvenes de 4°, 5° y 6° años de escuelas secundarias, en el marco de la Red de Municipios y Comunas Joven.
La actividad comenzará a las 13 y tendrá lugar en la Escuela Reynaldo Cullen N° 423, Belgrano 1419.
En la oportunidad, los estudiantes participarán de talleres donde se abordará temas como la construcción de ciudadanía, salud sexual y reproductiva, medio ambiente y formación en derechos humanos.
La actividad está organizada por la Dirección Municipal de Juventud de Laguna Paiva, y cuenta con el apoyo del Gabinete Joven del gobierno provincial.
En la oportunidad, se presentarán los talleres “Demos, construyendo una ciudadanía responsable”, “De plurales y derechos ni todo está dicho ni todo está hecho”, “Multipliquemos por un ambiente saludable” y “Conocer los derechos para ejercerlos; ejercerlos para que se cumplan”.
De la elaboración de los contenidos de cada propuesta participaron los ministerios de Salud, Justicia y Derechos Humanos y Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
>> Derechos Humanos
Este taller tiene por objetivo promover el protagonismo de los jóvenes en la sociedad y brindar herramientas y conocimientos que les permitan exigir el cumplimiento de sus derechos.
Con una duración de aproximadamente tres horas, los encuentros reúnen entre 20 y 30 jóvenes de entre 16 y 24 años, para realizar un proceso de creación y recreación de conocimientos desde y con los jóvenes y no sólo por y para los jóvenes.
El taller incluye dinámicas participativas, análisis de situaciones y debates sobre posibles metodologías para la resolución de conflictos; así como el desarrollo de conceptos y caracterizaciones de los derechos humanos a partir de marcos teóricos y legislativos (leyes y tratados internacionales).
>> Salud sexual y reproductiva
En esta temática se propone una actividad de integración y discusión con plena participación de los asistentes. Los talleristas desarrollan técnicas lúdicas para abordar temas tales como sexualidad y derechos humanos, VIH/sida, enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y marcos legales de la Argentina.
>> Medio Ambiente
Este espacio tiene por objetivo abordar junto con los jóvenes la temática medioambiental desde una perspectiva integral, que contemple el estudio y análisis de los factores ecológico - ambientales, económicos y sociales -culturales para formular políticas, difusión, hábitos y acciones ambientales.
Asimismo, impulsa cambios socio - culturales fortaleciendo valores como la solidaridad y la cooperación, y difundiendo la importancia de la participación ciudadana y el desempeño de un papel constructivo dentro de la comunidad.
>> Construcción de ciudadanía
Este taller tendrá dos momentos. El primero se basa en un acercamiento teórico a los conceptos básicos para el ejercicio de una ciudadanía activa y un repaso de los conceptos referidos a la democracia; en tanto el segundo consiste en un juego de simulación política, organizado a partir de la dinámica del “role - playing”, en el cual cada uno de los participantes personifica a representantes del escenario político - social argentino.
Los objetivos e inclinaciones de los distintos actores están diseñados para que entren en conflicto y los participantes discutan hasta alcanzar una manera consensuada de resolver el conflicto en un marco democrático.
La Red de Municipios y Comunas Joven es una iniciativa del Gabinete Joven de la provincia, que articula acciones entre el gobierno provincial y los gobiernos locales con el objeto de mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
El espacio surgió en noviembre de 2008 y tiene por objetivo fomentar el desarrollo de políticas públicas de juventud y establecer acuerdos de cooperación mutua. Actualmente cuenta con 120 adhesiones de gobiernos locales.
Asimismo, entre sus objetivos centrales se destacan producir información estratégica sobre temáticas y problemáticas regionales y provinciales de juventud; impulsar acciones, proyectos y programas de cooperación entre localidades sobre políticas públicas de juventud; y promover encuentros regionales que permitan planificar y generar líneas de acción conjuntas.
La Red tiene un blog www.santafejoven.net autogestionado por los propios miembros como mecanismo de comunicación interna y a fin de facilitar el intercambio de experiencias e informaciones para la sociedad.-