Ocho formas de evitar los malos olores en las cocinas abiertas

Cómo hacer para que no se trasladen al resto de los espacios de la casa

Desde hace ya bastantes años, las cocinas abiertas al living se han puesto de moda para conectar ambos espacios. Pero uno de los inconvenientes son los olores ya que se pueden expandir por la casa. Para ello hay soluciones, tomá nota de ellas si tenés una cocina así o estás pensando en hacerla.

Ventilación

Es la mejor opción para acabar con los malos olores y que se propaguen por el resto de la casa. Abrí bien las ventanas y ventila la cocina durante y después del cocinado.

Limpiá al instante

Mientras se cocina siempre se puede derramar algo, ya sea un poco de aceite, salsas… Cuando termines de cocinar, es recomendable limpiar al instante. Primero porque se ahorra tiempo y nos olvidamos de hacerlo más tarde; y segundo porque evitamos que los malos olores se impregnen en la cocina. Además, hay algunos alimentos que cuando se cocinan ya dejan un olor bastante considerable.

En el caso de que tengas que esperar a que el aceite se enfríe, lo mejor es siempre tapar los recipientes en donde se encuentran. Guardalos en el horno o en el microondas hasta que puedas lavarlos.

Extractor

La campana extractora es clave en cualquier cocina y más si está abierta a otras zonas de la casa como el salón, el comedor o incluso el recibidor.

Bicarbonato de sodio

Para que sea efectivo, la noche anterior, usá un cuenco y mezclá bicarbonato de sodio, vinagre y café. Esta pequeña mezcla te ayudará a absorber todos los olores del ambiente. También se puede usar durante el cocinado con la misma mezcla o simplemente con un cuenco lleno de vinagre.

Vinagre y limón

Ambos ayudan a neutralizar los olores más desagradables.

Flores naturales frescas

Son el mejor ambientador natural que se puede tener en casa. Además de buen aroma proporcionan vida a las cocinas. Aprovechá el buen olor que dan las plantas aromáticas: perejil, cilantro, albahaca, menta o laurel, que además, podrás usarlas para tus recetas favoritas.

Sacá la basura a diario

Es fundamental sacarla a diario e incluso más de una vez al día si lo que se ha cocinado da mal olor. Si contás con terraza o balcón, colocala en esta zona hasta que puedas tirarla a los contenedores oportunos. También es una forma de mantener más limpia y libre de bacterias la cocina y el resto de la casa. Para el mantenimiento de la basura, es bueno que siempre permanezca tapada y si hay alguna grieta mejor optar por un tacho nuevo.

Tapá los desagües

Los malos olores en las cocinas abiertas no siempre tienen que estar relacionados con el cocinado. Las tuberías también pueden provocarlos. Tapá los desagües para que el mal olor no invada tu casa.