Profundo dolor por el fallecimiento del periodista Pierre Manrique

El cronista falleció a los 46 años este martes, producto de un paro cardiorrespiratorio. Trabajó en varios medios, entre ellos Radio Rivadavia y participó de colaboraciones con LT10

Otro nuevo golpe emocional sufrió el deporte en argentina, con el fallecimiento del periodista peruano Pierre Marcel Manrique Valencia. Más que nada, por sus forma, personalidad y arraigo al país. Gran parte de su carrera la realizó en Argentina. Murió este martes de un paro cardiorrespiratorio. 

Durante sus días en Buenos Aires, se recibió en la Escuela Superior de Periodismo Deportivo y luego fue fundador del programa Nevada Deportiva en 1990. Con los años trabajó en la cobertura diaria en las tiras de La Oral Deportiva, por Radio Rivadavia. Allí, prestó varias colaboraciones con LT10 durante algunos años. También estuvo en Radio La Red; mientras que llegó a ser el productor general de La Oral cuando el programa pertenecía a ESPN.

Como también luchaba contra una dura enfermedad, el último tiempo estuvo a cargo de Las Voces del Fútbol, un reconocido y popular programa deportivo que conducía en Perú.

Él cumplió su sueño personal cuando viajó a Rusia para la cobertura del Mundial que se disputó en 2018, con la participación de la selección incaica. Confeso hincha del Melgar, también se le tiñó el corazón de celeste y blanco cuando estuvo radicado en Argentina y se convirtió en un fiel seguidor de Racing.

Muy solidario con sus compañeros y amigos, Pierre Manrique siempre se caracterizó por tener una personalidad bondadosa, en donde creía que la base del éxito estaba en la unión del grupo.

Su pasión por la labor en los medios de comunicación que le nació cuando tenía apenas 12 años fue el legado que le transmitió a todos los que lo conocieron. Instalado en Buenos Aires desde 1996 hasta enero del 2014, Pierre Manrique trasladó todos sus conceptos y brindó todo su potencial en Argentina y en Perú. El periodismo deportivo despidió a un grande.