Dengue: hay pocos casos pero piden atención a los viajeros
Desde el municipio también refuerzan que los ciudadanos no descuiden el descacharrado, sobre todo luego de las lluvias.

La provincia y municipio santafesino continúan con la campaña para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue y otras enfermedades.
Si bien en la ciudad de Santa Fe se reportaron muy pocos casos, el objetivo es que la población no se relaje y siga con los cudiados para evitar los contagios.
Es por eso que desde las áreas de prevención de la salud de ambos gobiernos remarcaron, en una conferencia que realziaron funcionarios en el Parque del Sur, que el descacharrado es fundamental.
"Descacharrar significa retirar todo recipiente donde se pueda acumular agua, ya que el mosquito se reproduce en el líquido. Por tal motivo, se debe tirar aquellos recipientes que no sirven, dar vuelta aquellos que no podemos tirar y quedan al aire libre, o mantenerlos bien tapados", indicaron.
También se debe cepillar aquellos que constantemente tienen agua, como los bebederos de las mascotas, ya que los huevos del mosquito quedan pegados en el recipiente.
Turismo
Otra de las recomendaciones es que aquellos que viajen, principalmente a Brasil dodne hubo un brote de dengue, tengan precauciones como usar repelente y de ser posible vacunarse.
Audio: Carlos Strada, subsecretario de Salud municipal
Su navegador no soporta audio HTML
Audio: Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Prevención de la Salud provincial
Su navegador no soporta audio HTML