Birollo: "La Liga también reclamará los derechos de formación de Germán Conti"

El presidente de la LSF reveló que se avanzará con el pedido, al igual que se hizo con Mauro Pittón, ante la negativa de Ateneo a realizarlo.

En diálogo exclusivo con El Gigante de la Tarde de Diez en Deportes, Leandro Birollo, presidente de la Liga Santafesina de Fútbol, se refirió a dos casos emblemáticos que involucran a futbolistas surgidos del Ateneo Inmaculada y que tienen en vilo a la institución: Mauro Pittón y Germán Conti. La Liga es la entidad que está actuando para gestionar los derechos de formación de ambos jugadores.

Sobre la situación de Mauro Pittón, Birollo explicó: “El abogado Carlos Iparraguirre tomó el caso y en las próximas horas nos pondremos al tanto de todos los pormenores. Ateneo no pudo realizar el reclamo directamente porque es un colegio, y envió el pedido a Roma, donde le dieron la negativa para proceder con el reclamo. Entonces, puede accionar la Liga. La ley tiene una especificación para estos casos; los abogados son los que podrían dar más detalles, pero el club podría reclamar hasta dos años sobre la formación, y si no lo hace, la Liga tiene seis meses más para hacer el reclamo.”

Encuentro Unionista afina su estrategia tras la ajustada derrota electoral

El dirigente repasó el recorrido del caso: “Esto se inició en la gestión de Axel Menor, después pasaron Pueyo y Bonaveri, y ahora tendríamos un fallo favorable para Mauro Pittón. Nos viene muy bien para volcarlo a los clubes y a los casi 20.000 jugadores que tenemos en la Liga. Este caso se da con Vélez, mientras que con San Lorenzo, que primero adquirió a Pittón, no tengo demasiadas referencias. Es una noticia muy buena para la Liga.”

En cuanto a Germán Conti, Birollo comentó: “Por lo que hablé con Iparraguirre, se estarían cumpliendo los plazos legales. Es decir, Ateneo aún no reclama por los derechos de formación que tiene hasta dos años para hacerlo, y luego la Liga hará su reclamo. Estamos atentos al desarrollo de esta situación.”

Colón analiza la situación judicial de Alan Sosa antes de definir su contratación

Birollo valoró la importancia de estos reclamos para la Liga Santafesina y sus clubes afiliados, remarcando que se trata de un paso fundamental para reconocer y defender el trabajo formativo en el fútbol local.