Rodrigo Saravia, el volante uruguayo que suena fuerte en Unión

El mediocampista se encuentra jugando en Rusia, surgió en Racing de Montevideo, pasó por Peñarol y es uno de los pedidos de Leonardo Madelón a los dirigentes.

Unión ya piensa en lo que viene. Con el objetivo claro de mantener la categoría en la Liga Profesional y seguir avanzando en la Copa Argentina, el Tatengue piensa en potenciar el mediocampo con la llegada de Rodrigo Saravia, un volante central uruguayo con recorrido internacional y pasado reciente en el fútbol argentino.

Así comenzará la pretemporada de Unión en el predio Casasol

Saravia, nacido en Montevideo el 17 de agosto del 2000, fue dirigido por Leonardo Madelón durante su etapa en Gimnasia y Esgrima La Plata, lo que allanaría el camino para su arribo al conjunto rojiblanco, donde sería una de las opciones clave para el mediocampo de cara al Torneo Clausura, que se disputará bajo el formato de Copa. Además, Unión tendrá una parada brava en los 16avos de final de Copa Argentina, donde enfrentará a Rosario Central.

Un camino que lo llevó de Uruguay a Rusia y de regreso a Argentina

Rodrigo Saravia comenzó su carrera profesional en Racing Club de Montevideo, donde debutó oficialmente el 16 de septiembre de 2021 en la Segunda División Profesional frente a Uruguay Montevideo. Tras una temporada a préstamo, en 2022 volvió a Peñarol, club que lo formó futbolísticamente.

En agosto de 2023, llegó a Gimnasia de La Plata en calidad de préstamo por 12 meses a cambio de USD 135.000, con dos instancias de opción de compra por el 70% del pase: USD 900.000 antes del 31/12/2023 o USD 1.200.000 hasta el 31/07/2024. Su debut con el Lobo fue el 25 de agosto, ingresando en la derrota por 2 a 0 ante Colón en Santa Fe.

 

A fines de ese año, Saravia estuvo cerca de irse al fútbol ruso. El FC Rostov hizo una propuesta económica que sedujo al jugador, quien incluso viajó a realizarse la revisión médica. Sin embargo, la operación no prosperó porque Peñarol no abonó los USD 400.000 que reclamaba Gimnasia como resarcimiento por cortar el préstamo, por lo que el volante decidió quedarse en el fútbol argentino.

Del interés búlgaro al regreso a Rusia

En junio de 2024, su nombre volvió a sonar en el mercado europeo. El PFC Ludogorets Razgrad, de Bulgaria, parecía tener cerrada su incorporación, pero el acuerdo se cayó cuando el Rostov mejoró la oferta: USD 2.100.000 por el pase, superando en USD 200.000 la propuesta búlgara. Gimnasia recibió USD 50.000 como compensación por interrumpir anticipadamente el préstamo.

Sin debutar, Gastón Arturia deja Unión para jugar en el exterior

En su paso por Rusia, Saravia disputó 20 partidos con el Rostov, marcando un gol. Fue titular en 14 encuentros, ingresó desde el banco en 6, y fue reemplazado en 5 oportunidades, siendo una pieza de continuidad que ayudó al equipo en su lucha por el ascenso.

Una ficha clave para Madelón

Ahora, el volante charrúa vuelve a estar bajo la órbita de Leonardo Madelón para Unión. Su despliegue, recuperación y criterio con la pelota lo convierten en una alternativa importante para el eje del medio campo, una zona que será vital en la pelea por la permanencia.

Con apenas 23 años, Saravia podría llegar con rodaje y experiencia, en un momento clave tanto para su carrera como para un Unión que necesita de refuerzos con compromiso y jerarquía para afrontar lo que viene.