Tips para hacer una compra segura por el Día del Padre

Defensa del Consumidor refuerza los consejos para que se respeten las promociones y las garantías para los cambios. También para compras online.

ÇPara proteger a los consumidores en cada instancia de compra y prevenir posibles irregularidades desde Defensa del Consumidor de la provincia recordaron los tips que hay que tener en cuenta a la hora de comprar, por ejemplo en la previa al Día del Padre que en Argentina se celebra este domingo 15 de junio.

Claves para una compra segura

Algunas consideraciones a tener en cuenta para una compra segura, son las siguientes:
* El precio exhibido o publicitado debe coincidir con el monto final abonado en el ticket o factura. 
* No puede haber diferencias entre lo anunciado y lo efectivamente cobrado. 
* Cuando se adquiere un producto como obsequio, es recomendable consultar previamente la política de cambios del comercio, especialmente si la compra no se realiza junto a la persona que recibirá el regalo. 
* Todos los productos nuevos cuentan con una garantía legal de seis meses. Durante este período, en caso de fallas o desperfectos, el consumidor tiene derecho a solicitar la reparación del producto al vendedor, fabricante o importador.

Los últimos días para aprovechar “Cuota Simple”

Consideraciones para compras online

Además de la garantía legal, quienes compran por internet tienen un plazo de 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento y cancelar la compra sin costo. Para hacerlo, deben ingresar al sitio web donde realizaron la transacción y utilizar el “botón de arrepentimiento”, sin necesidad de justificar la decisión. Es fundamental verificar que la página donde se realizará la compra sea segura. Para ello, se recomienda comprobar que la dirección web comience con https://, realizar la compra desde dispositivos confiables y evitar almacenar datos financieros en plataformas que no sean seguras.
Sobre este punto, Schvartz destacó la importancia de que los ciudadanos conozcan sus derechos: “Nadie puede cobrar de más, negar información o eludir la garantía. Desde el Gobierno de Santa Fe promovemos la prevención y el acceso a información clara para que los consumidores puedan ejercer sus derechos sin inconvenientes”.

Consultas y denuncias

Para recibir asesoramiento o realizar denuncias, los ciudadanos pueden acercarse a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor en Bv. Pellegrini 3100, Santa Fe, o Mitre 930, 3º piso, Rosario.