Pierre Gasly lanza un desafío a Alpine

La llegada de los motores Mercedes marca un nuevo rumbo para Alpine. Pero para Pierre Gasly, la clave no está solo en la potencia, sino en construir un chasis competitivo.

La llegada de los motores Mercedes marca un nuevo rumbo para Alpine. Pero para Pierre Gasly, la clave no está solo en la potencia, sino en construir un chasis competitivo.

Gasly, con los pies en la tierra: "Nos da confianza, pero no garantías"

En la Fórmula 1 actual, los caballos de fuerza no lo son todo. Pierre Gasly lo tiene claro. Aunque Alpine recibirá motores Mercedes a partir de 2026, el piloto francés advierte que el verdadero desafío será diseñar un monoplaza a la altura.

“Nos dará confianza, pero no garantías”, declaró Gasly a RacingNews365, en una clara señal de que el motor no resolverá todos los problemas.

Fin de ciclo para Renault: un adiós sin estridencias

Renault quedó rezagado desde la congelación de motores en 2022. Su falta de fiabilidad y potencia fue un lastre para Alpine. El cierre de la planta de Viry-Châtillon a finales de 2024 simboliza el fin de una era. Para muchos, una decisión que llegó tarde.

Mientras tanto, Mercedes avanza con fuerza. Desde Brackley y Brixworth aseguran estar construyendo el motor “de referencia” para la nueva generación de F1. Pero Gasly no se deja llevar por los titulares.

"El chasis será lo que marque la diferencia"

Gasly insiste en que Alpine no puede depender solo del propulsor alemán. “El reglamento de 2026 abre oportunidades enormes, pero también exige un nivel de foco y dedicación altísimo”, advirtió.

Las nuevas normas traerán grandes desafíos aerodinámicos y de integración mecánica. Alpine deberá dar un salto cualitativo si quiere competir con los mejores.

¿Una nueva era para Enstone?

La historia del equipo con base en Enstone está llena de altibajos. Fue Benetton, luego Renault, y ahora Alpine. Siempre con ciclos de gloria y crisis. Hoy, el equipo busca renacer como cliente de Mercedes, siguiendo el camino de McLaren o Aston Martin.

Un chasis con cuentas pendientes

Aunque hubo progresos en 2024, el chasis de Alpine sigue siendo su punto débil. “Tenemos un chasis razonable, pero sabemos que no alcanza”, reconoció Gasly.

Con las reglas de 2026 –mayor protagonismo eléctrico, rediseño aerodinámico total y nuevas proporciones–, Alpine se juega mucho. Será el momento de reinventarse… o quedarse atrás.

Internamente optimistas, externamente bajo la lupa

Desde Enstone repiten el mantra: “Confianza en el proceso”. Pero en el paddock reina el escepticismo. Alpine arrastra un presente irregular, cambios internos constantes y necesita resultados concretos para cambiar su narrativa.

Gasly lo resume sin rodeos: “Las grandes transformaciones internas a veces no son las más ruidosas, pero son las que realmente impactan. Lo que importa es lo que pongamos en pista”.

El cambio de motor no es solo técnico, también simbólico. Supone renunciar al orgullo de ser motorista y apostar por lo mejor disponible. Mercedes suma un cliente fuerte; Alpine, una última oportunidad para volver a ser protagonista.

La ecuación es clara: si el chasis está a la altura del motor, 2026 puede ser el gran año de Alpine. Si no, será solo otro capítulo en su historia de promesas rotas.