Mantenerse caliente en invierno: cómo ahorrar y no pasar frío
Un especialista explica cuál es la mejor opción entre varios tipos de artefactos que sirven para calefaccionar las viviendas.

Con la llegada del frío aumenta la necesidad de mantener el interior de las viviendas confortables. Para esto, existen distintas formas de calefaccionar los ambientes que también tienen diferentes formas y costo de consumo.
José Stella, profesor de Política Energética de la UTN, dio por LT10 diferentes tips de uso de energía y los cuidados que hay que tener ante la llegada de estas bajas temperaturas tanto para evitar consumos excesivos como también para evitar accidentes.
Principalmente, a aquellos que tienen calefactor a gas en sus casas recomienda la opción de poner en piloto para así reducir el consumo de gas.
Por otro lado, en el caso de tener y poder cambiar la estufa, recomienda comprar una que tenga termostato y la temperatura se coloque en 20º.
El termostato "es un adicional que se le coloca al artefacto y te permite controlar. Esa es la temperatura adecuada". Lo mismo se recomienda en la función calor del aire acondicionado, ya que "por cada grado que se le suma, es un 7 y un 9% más de consumo de energía".
Asimismo, destacó que la opción más adecuada para el bolsillo es el panel eléctrico, debido a que consume tres veces menos que un caloventor y la mitad que una estufa a cuarzo.
Audio: José Stella, ingeniero y profesor de Políticas Energéticas de la UTN
Su navegador no soporta audio HTML