Cadillac acelera su ingreso a la Fórmula 1: ¿quiénes serán sus pilotos en 2026?

La Fórmula 1 se prepara para un cambio importante en 2026 con la llegada de una nueva escudería: Cadillac. La histórica marca estadounidense debutará en la parrilla más competitiva del automovilismo, y una de las decisiones clave será la elección de sus dos pilotos titulares.

Con su incorporación, la F1 pasará a tener 11 equipos y 22 asientos disponibles, lo que abre nuevas oportunidades en un mundo donde los lugares son escasos y muy codiciados. Cadillac, en colaboración con Andretti, ya está trabajando intensamente para definir su alineación.

Los nombres que suenan fuerte

Entre los interesados en formar parte del proyecto se encuentran dos argentinos: Franco Colapinto y Nicolás Varrone, ambos con aspiraciones de llegar a la máxima categoría. Varrone, además, ya tiene vínculo directo con la escudería como piloto en el Mundial de Resistencia (WEC).

Según confirmaron Graeme Lowdon, director deportivo de Cadillac, y Dan Towriss, CEO del equipo, ya han comenzado las conversaciones con varios candidatos. En un tono distendido, Towriss reveló:

"Hay mucho trabajo, muchas reuniones en rincones oscuros del paddock, en bares y pubs del Reino Unido mientras hablamos con pilotos."

¿Quiénes lideran la carrera por los asientos?

Cadillac ya puso sobre la mesa dos nombres de peso: Valtteri Bottas y Mick Schumacher. Ambos con experiencia en la F1, podrían aportar solidez y conocimiento al nuevo proyecto.

"Bottas es un piloto muy talentoso y definitivamente un candidato atractivo para nosotros", dijo Towriss sobre el finlandés, hoy piloto reserva en Mercedes.

Lowdon, por su parte, elogió a Schumacher:

"Mick es joven, pero con experiencia en F1. Ha estado activo, haciendo pruebas y mostrando mucho interés. Nos gusta lo que vemos."

Talento joven en casa

Aunque Bottas y Schumacher son los primeros nombres mencionados públicamente, Cadillac no descarta mirar hacia sus propias filas.

"Tenemos grandes pilotos jóvenes en nuestras estructuras de WEC e IndyCar. Vamos a considerar todas las opciones", concluyó Towriss.

En ese contexto, Nicolás Varrone podría tener una chance futura, aunque todo indica que, si llega su momento, no sería de inmediato.