Raúl Lamberto pidió que no se realicen "investigaciones aisladas"

El ministro de Seguridad se sumó al reclamo de los fiscales federales y del procurador de la Corte Suprema de Justicia de unificar las causas. "No se puede pensar a los jueces en compartimentos estancos", sostuvo.

El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, pidió a la Justicia que "no realice investigaciones aisladas". El titular de la cartera de Seguridad provincial se sumó al reclamo de los fiscales federales y del procurador de la Corte Suprema de Justicia.

Según publicó el diario Rosario12 el domingo, los fiscales Juan Patricio Murray y Federico Solari señalaron al juez federal Marcelo Bailaque por beneficiar "la constante fragmentación" de las causas por narcotráfico, "con la imposibilidad de avanzar hacia estamentos superiores en este tipo de delitos complejos y de criminalidad organizada".

A través de un escrito, los fiscales "rechazaron su consideración de no aptos para acumular cuatro causas hasta ahora sin imputados que se tramitan en ese fuero" y "consideraron que tienen atribuciones para plantear la acumulación de causas –propuesta rechazada por el magistrado–, cuando los dos juzgados federales (de Rosario) han renunciado a actuar como investigadores".

A esa presentación se sumaron las declaraciones del procurador de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre, que ordenó "mayor rigor investigativo para causas de delitos impactantes". Según publica este lunes La Capital Barraguirre pide, entre otras cosas, "enfocar casos como los incidentes del clásico frustrado, los saqueos y las secuelas del triple crimen de Villa Moreno".

"Tienen una certeza absoluta", resumió el ministro de Seguridad acerca de los pedidos de unificar causas e investigaciones. "No se puede pensar a los jueces en compartimentos estancos", completó.

Luego de la reunión que el viernes pasado mantuvo el gobernador Antonio Bonfatti con la intendenta Mónica Fein y los presentantes de los bloques del Concejo Municipal, Lamberto sostuvo que "se está frente a un gran debate que se ve saludable".

"Hay que tener en cuenta a todas las instancias que inciden en una política de seguridad, como la Justicia provincial y la federal que deben empezar a actuar en consonancia y tener miradas de coordinación", dijo el titular de la cartera de Seguridad al tiempo que pidió que desde la Justicia se avance en los delitos más radicalizados.

En tanto, consultado acerca de las modificaciones en la policía, el funcionario ratificó que en febrero seguirán los cambios a nivel de la policía. Lamberto manifestó que esos movimientos son típicos dentro de la institución cada mes de febrero y por ende continuarán en las próximas semanas. "Se renovarán los jefes que conducen las distintas unidades de toda la provincia", sostuvo y advirtió que los cambios apuntan a la renovación de la fuerza.

Por último, y en el marco de las denuncias periodísticas que apuntan al funcionario provincial Marcos Escajadillo señaló: "Mencionar a alguien puede marcarle un destino en su vida sin darle oportunidad de defenderse. Siempre fuimos muy respetuosos de la Justicia y que la gente se pueda defender. Por eso lo mejor es ponerse a disposición de la Justicia".