A sus 90 años, el Rosa Galisteo sigue mostrándose vivo, abierto y renovado
El pasado viernes, la sala mayor del Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, dependiente del ministerio del Innovación y Cultura, volvió a demostrar su vigencia y atractivo ante un numerosísimo público asistente.
Fue en ocasión de las inauguraciones oficiales de la muestras “90 años-90 artistas” (patrimonial) y “Pintora de la Fe: Sor Josefa Díaz y Clucellas”, además de la presentación del nuevo sitio web del museo y la entrega del premio de la gente.
Durante el mes de septiembre podrán visitarse ambas exposiciones. Las palabras estuvieron a cargo del secretario de Producciones, Industrias y Servicios Culturales, Pedro Cantini, quién dio la “bienvenida al público de dos muestras que expresan con elocuencia las ideas que en este momento están animando al Museo Rosa Galisteo. Una es la que expresa la muestra grande de los 90 años, que implica mirar hacia adentro del museo, que debe ser un museo abierto, pero que también debe ser un museo que se permita un mirada introspectiva y la recuperación del sentido y de su propia razón de ser”.
Cantini continuó diciendo que “no atesoramos obras con el espíritu del antiguo coleccionista, que originó a los primeros museos de todo el mundo, incluso éste, sino que atesoramos obras para el conocimiento y disfrute de todos, las generaciones presentes y futuras… Y esa es la razón por la que existen estos museos, que no casualmente son públicos, porque es el Estado quien puede afrontar el compromiso y la complejidad del sostenimiento de estas grandes colecciones, su conservación y sobre todo su relectura…”.
“Quiero agradecer a todo el equipo del museo por darnos la posibilidad de mirar este tesoro inmenso que guarda el Rosa, y de allí extraer una historia que puede ser contada, eso es lo que queremos que ocurra en el Rosa” prosiguió el funcionario.
“Porque el modo en que las generaciones actuales pueden conocer y disfrutar este patrimonio es a través de operaciones de lectura; esto no es un conjunto de cuadros, sino que es una selección de obras de arte que están puestas en el museo, en función de una idea de guión, de una mirada… El verdadero patrimonio no son los cuadros, sino es el modo de ver los cuadros que en el presente tenemos, ese es el verdadero patrimonio; y para eso son necesarios los cuadros, sin ellos no podríamos tener ninguna clase de mirada y seríamos menos de lo que somos…” refirió acerca de la muestra patrimonial que reúne obras de los 90 salones anuales del museo en sus 90 años de vida.
Cantini agregó que, junto con la muestra patrimonial, “inauguramos la muestra de nuestra primera pintora, Sor Josefa, y a la vez presentamos el nuevo sitio web del museo, que es una herramienta que nos permitirá, a futuro, extender las posibilidades de museo, de extender su patrimonio y de realizar operaciones de relectura…”.
Finalmente, señaló que “es un momento muy lindo del museo, un reencuentro del museo con el público de la ciudad, y esperamos y confiamos en poder tener estrategias para que el patrimonio inmenso que el Rosa Galisteo tiene pueda ser conocido más allá del público de la ciudad, porque es un museo de la provincia, pero es un museo de la Argentina con su colección de arte argentino inigualable”.
MUESTRA PATRIMONIAL 90 AÑOS - 90 ARTISTAS
El MPBA reúne la mejor colección de arte argentino en el interior del país y el objetivo de esta muestra es exhibir y dar a conocer parte de esta singular colección, a través de sus artistas. Se trata de un conjunto de obras valiosas y reveladoras de los mejores momentos de muchos de sus creadores, que llegaron al patrimonio de la institución a través de donaciones de artistas y particulares, premios del Salón de Mayo, entre otras modalidades de adquisición. La misma gira en torno a tres grandes ejes, "Reflejos de identidad", que presenta auto-retratos, como el de Bernaldo de Quirós; retratos familiares, como el de Lía Correa Morales o personajes de la vida cotidiana en sus distintos quehaceres, como los de Marina Bengoechea. "Mirada hacia la naturaleza", que utiliza el paisaje como modo de expresión, con obras de Fray Guillermo Butler, Fernando Fader y Benito Quinquela Martín. Por último, "El modelo como tema", exhibe naturalezas muertas, bodegones y objetos que nos muestran la intimidad del taller y del artista, como las obras de la santafesina Sor Josefa Díaz y Clucellas, Luis Ouvrard o Emilio Pettoruti.
PINTORA DE LA FE: SOR JOSEFA DÍAZ Y CLUCELLAS
En conmemoración del 125º Aniversario del Colegio San José - Adoratrices de la ciudad de Santa Fe, se encuentra la muestra Pintora de la Fe, en el complejo de salas "Luis León de los Santos", en la planta alta del museo.
En esta exposición, pueden juzgarse tres aspectos de su labor pictórica: los cuadros religiosos, los retratos y las naturalezas, ya que lamentablemente, no quedan registros disponibles sus famosos
paisajes.
Podrán apreciarse obras patrimoniales de la institución y de colecciones particulares; a la vez que se expondrán trabajos de alumnos del nivel primario del Colegio San José Adoratrices.
"En sus pinturas se traduce un amor por lo bello y lo sencillo, la ingenuidad y la frescura. Sus obras son trabajadas, pulidas, propias de un estilo feminista; de sus composiciones fluye la naturalidad. Sus retratos señalan la seguridad en el dibujo y la delicadeza en el color. A sus frutas, uno de sus temas predilectos, las representa con veracidad y con un despliegue de luz y color, inigualables. Con respecto a las imágenes religiosas, se originan en su profunda fe y misticismo. Sus vírgenes, ángeles y santos transmiten gran expresividad en sus rostros y actitudes" (Prof. María Leiva Cullen,
curadora).
PREMIO DE LA GENTE
La elección para esta distinción arrojó como resultado que el ganador, con 3657, votos fuera Facundo Pautazzo por su obra S/T 1 técnica mixta, quien recibió de manos del director provincial de museos, Roberto Magnín, un premio de $5000, en carácter de estímulo, aportados por la cartera cultural provincial.
El premio de la gente se instituyó nuevamente para la nonagésima edición del tradicional evento de la plástica santafesina y consistió que el público pudo votar, entre todos los artistas seleccionados, por su obra favorita.
NUEVO SITIO WEB
En el marco del programa llevado adelante por el ministerio de Innovación y Cultura, que preveé nuevos criterios y ordenamientos para la comunicación digital, se realizó la presentación oficial del nuevo sitio web del Museo "Rosa Galisteo de Rodríguez": www.museorosagalisteo.gob.ar, donde los visitantes pueden encontrar nuevas secciones y formas de interacción.