ASSA reclama por usuarios morosos de la ciudad
En el marco de acciones de recupero de deudas, la empresa presentó en este último trimestre 45 demandas por falta de pago de servicios brindados. Los casos corresponden principalmente a usuarios no residenciales, es decir que cuentan con el servicio de agua potable como parte de sus insumos comerciales o industriales. En Rosario, la Justicia dispuso el embargo de 20 inmuebles.
En el marco de acciones de recupero de deudas, Aguas Santafesinas S.A. tiene en la ciudad de Santa Fe en trámite acciones para solicitar 45 demandas de ejecución de deudas por falta de pago de servicios brindados por el prestador. Los casos corresponden principalmente a usuarios no residenciales, es decir que cuentan con el servicio de agua potable como parte de sus insumos comerciales o industriales.
Estas demandas totalizan una deuda cercana a los 700.000 pesos, que la empresa pública apunta a recuperar a través de estas acciones.
Mientras, en la ciudad de Rosario se tramitan unas 80 demandas, ordenando la justicia trabar embargos sobre cerca de 20 inmuebles y abriendo la posibilidad de rematar los mismos en caso de que no se cancelen los pasivos.
Pese a reiteradas intimaciones a lo largo del tiempo -que incluyeron el ofrecimiento de planes de pago para cancelar la deuda- esos usuarios no demostraron voluntad de pago de importantes deudas de larga data.
Cabe destacar que un grupo de importantes deudores ya respondió favorablemente a las intimaciones de la empresa.
Además de la instancia en Tribunales, las acciones previstas por ASSA incluyen primero la reducción y luego el corte del servicio de agua potable a los usuarios no residenciales, hasta tanto se demuestre voluntad de pago por parte de los deudores.
Está previsto a la brevedad promover acciones de similar entidad para aquellos grandes deudores residenciales que registren consumos elevados y que no regularicen sus deudas en la instancia previa.
INSTANCIAS
Como primer paso, ASSA envía notas a los usuarios con el título “Aviso inicio de acción judicial”, donde se indica que “a causa de la deuda que mantiene con ASSA se le iniciará juicio de carácter ejecutivo, lo que representará un considerable aumento en su deuda en materia de costas y honorarios profesionales”.
Para evitar el inicio de la demanda judicial, a los deudores se los intima a regularizar su situación en el plazo de diez días, ofreciéndoles “facilidades de pago mediante diferentes planes de financiación”.
Esta iniciativa forma parte de las políticas encaradas por la actual gestión de ASSA para recuperar deuda por servicios sanitarios, que incluyen planes de financiación accesibles de hasta 48 cuotas mensuales, además de la posibilidad de pagar a través de sistemas electrónicos (pagomiscuentas.com y red link).
También se ha intensificado la tarea de comunicación a los deudores residenciales y no residenciales, ya sea por vía telefónica o a través de notas enviadas a los domicilios.