Exigen tratar en Diputados los cambios a la ley de diabetes
Los diputados nacionales del GEN emitieron una declaraciòn donde exigen el tratamiento de los cambios a la ley vigente de diabetes que tiene media sanciòn del Senado. Esta es la declaración:
La media sanción por unanimidad en el Senado de la Nación de la modificación a la Ley de Diabetes es un paso importantísimo para las personas que padecen esta enfermedad.
La Ley 23.753, de Protección a las Personas con Diabetes, fue sancionada y promulgada en el año 1989,la misma se realizó de acuerdo a los conocimientos científicamente aceptados de esa época, sin embargo, ha quedado desactualizada en función de los avances tecnológicos, científicos, farmacológicos. En la misma ley se habla de jeringas, las cuales en general ya no se utilizan más para la aplicación de insulina, sino las llamadas “pens” o lapiceras. Tampoco se mencionan tratamientos e insumos claves actuales como son los infusores de insulina o los monitoreos continuos.
En nuestro país tres millones de argentinos sufren actualmente esta enfermedad. La ley actual no contempla una gran parte de los tratamientos e insumos que precisan los pacientes diabéticos, y las obras sociales no están obligadas a cubrirlos.
La Diabetes es una enfermedad crónica que tiene cuatro pilares para su tratamiento: educación del paciente y su familia, dieta, automonitoreo y actividad física. Una persona con diabetes necesita determinados insumos imprescindibles para poder llevar adelante su tratamiento y evitar complicaciones a futuro.
La media sanción establece garantizar la cobertura del 100 % de los medicamentos e insumos que requieren las personas con diabetes en hospitales públicos y obras sociales de todo el país. Asimismo establece que el Ministerio de Salud de la Nación deberá impulsar campañas de concientización y llevar adelante políticas destinadas a la detección temprana de la enfermedad. Por otra parte, se le exige una actualización como mínimo cada dos años para incluir la cobertura de los adelantos tecnológicos.
Creemos que es fundamental que esta Ley sea aprobada antes de finalizar el periodo legislativo, por eso solicitaremos que la media sanción que viene de Senado sea tratada e incorporada en la próxima sesión en la Cámara de Diputados.
Es importante mencionar la tenacidad, insistencia y continuidad de las organizaciones sociales que vienen luchando y reclamando por la modificación a esta ley desde hace mucho tiempo para mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos.