Biogénesis Bagó dice que tiene stock de vacunas anti aftosa para cubrir al rodeo
"Queremos transmitir tranquilidad en cuanto a lo que se refiere a la producción y abastecimiento de la vacuna antiaftosa. El laboratorio cuenta con la cantidad de dosis necesarias y la logística adecuada, cumpliendo con la vacunación del rodeo nacional de acuerdo a los planes oficiales", señaló por medio de un comunicado el laboratorio Biogenesis Bagó ante la aparición de un brote de fiebre de afosa en Paraguay.
Además, ante los hechos acontecidos en el país vecino, BIOGÉNESIS BAGÓ está en condiciones de abastecer con su vacuna Bioaftogen, las dosis necesarias y solicitadas por el SENASA conforme a la Resolución 684/2011 para el adelantamiento del inicio del segunda campaña y la vacunación de todas las existencias de las provincias citadas en dicha resolución.
En estos años, hemos trabajado intensamente junto a los productores, veterinarios y al SENASA para adaptarnos a las necesidades y demandas sanitarias y lograr una mejora continua en la productividad pecuaria en Argentina y la región", comentó Rodolfo Bellinzoni, Director de Producción del laboratorio.
BIOGÉNESIS BAGÓ es el mayor productor a nivel mundial de vacuna antiaftosa, con una capacidad de producción de 200 millones de dosis multivalentes que cumplen con los más altos estándares internacionales y se alinean a los requerimientos de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE)
Es la única empresa que posee registros de uso y comercialización de vacuna antiaftosa en todos los países de la región que practican la vacunación. BIOGÉNESIS BAGÓ logró su primer registro de vacuna antiaftosa en 1952 y es el principal proveedor internacional del producto. Atendió emergencias por Fiebre Aftosa en Argentina, Uruguay y Taiwán.
Recientemente, anunció la obtención del permiso de importación, distribución y venta de su vacuna Bioaftogen en los Estados Unidos, que podría ser administrada ante la aparición de un brote en ese país. Este hecho refleja el alto nivel del complejo Científico Tecnológico Regional de Sudamérica para el desarrollo de herramientas que sirven para controlar y erradicar la Fiebre Aftosa.