El futuro de Luis Scola luego de abandonar la NBA

A los 37 años, el capitán de la selección argentina dio indicios de lo que podría suceder en su carrera

La generación dorada está dando sus últimos chispazos. El argumento irrebatible de la edad consume cada vez más la mecha de los exitosos jugadores argentinos que brillaron con la camiseta de la selección argentina y también en la NBA. El caso de Luis Scola es uno de esos ejemplos.

El capitán de la selección nacional anunció que no quiere jugar más en la NBA y advirtió que podría retirarse de la competencia profesional. "Siento que puedo jugar en la NBA, pero también siento que no quiero jugar en la NBA el año que viene. No lo descarto todavía es temprano, pero hoy en día siento que no tengo la energía ni las ganas de jugar en la NBA como tenía antes", reconoció el ala pivote que cerró una etapa de 10 años en la máxima liga de básquet defendiendo la camiseta de Brooklyn Nets.

Esto no fue lo único que planteó sobre su futuro, ya que también dejó abierta la puerta al adiós definitivo: "No sé si tengo ganas de jugar al básquetbol. Voy a tomarme un tiempo para reflexionar y ver qué quiero hacer, dónde tengo ganas de hacerlo y cómo voy a hacerlo".

Luifa reconoció que "deportivamente no fue un año bueno", luego de acumular pocos minutos en Brooklyn. Sin embargo, enumeró las cosas positivas que vivió: "Disfruté vivir en Nueva York y jugué un año más en la NBA con casi 37 años…".

En el cierre de la entrevista que le brindó a ESPN, el hombre que lideró la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro habló sobre su amigo Emanuel Ginóbili: "Lo vi bien a Manu. Tuvo un buen año. Como pasa con todos nosotros, los roles se van achicando. A medida que se agranda tu edad se achica tu rol. Pero él tiene la particularidad de rendir mucho cuando juega y es muy importante para su equipo en otros aspectos, aún cuando no le salen tan bien las cosas en la cancha como al principio de los playoffs. Y eso lo hace valioso".