Gauchito Gil: La costumbre de saludarlo con un bocinazo

Si alguna vez pasaste por los santuarios en homenaje al Gauchito Gil sabrás que la tradición invita a no seguir sin saludar. ¿A qué se debe esto?

Sin relación con religión alguna, más próximo a creencias paganas que a la Iglesia, en Argentina, el Gauchito Gil es el compañero de ruta de camioneros y viajeros. 

A lo largo de los miles de kilómetros que recorren país, continuamente se ven mini santuarios pintados en rojo y decorados con banderas del mismo color, al que los creyentes que pasan por la ruta dedican una mirada, un toque de bocina o una oración para asegurarse que llegarán a salvo a destino.

Quién era el Gauchito Gil

 

Tabaco y vino otras ofrendas para el Gauchito

Los que en él creen, le llevan además cigarros y vino y confían en que el gaucho de pelo largo y bigote siga siendo tan benevolente como lo ha sido hasta ahora.

Más de 300.000 personas veneran al "Santos de los Pobres"