Miedo a la oscuridad: ¿Cómo ayudar a los niños?
Es una situación común en todas las personas y forma parte del desarrollo de los niños. Mirá estos 8 tips para ayudarlos.
¿Qué hacer al respecto? De niños, los seres humanos somos vulnerables a atemorizarnos. El deber de los padres al enfrentarse con esta situación es ayudarlos a canalizar esos miedos y superarlos. Los siguientes tips ayudarán al niño a superar los miedos a medida que van creciendo. Si se ataca esta fobia desde que nacen, cuando los pequeños crecen ya lo superan.
1. Divertirse.
Un consejo muy bueno que es importante aplicar es el realizar actividades didácticas, como juegos, que ayuden a vencer este miedo a la oscuridad. Una actividad muy divertida que les gustará mucho a los niños es jugar con las sombras. El que haga la mejor figura con las manos gana.
2. Una lámpara.
Utilizar una pequeña lámpara con luz tenue o graduar la luz de la habitación del niño es una técnica que genera tranquilidad. De esta forma, se va venciendo poco a poco el pánico a dormir con la luz completamente apagada.
3. No consentir su miedo.
Si llora, se debe buscar la manera de tranquilizarlo, estando con él y acompañándolo. Si no se enfrenta a este temor que le atormenta, no superará la fobia cuando el cuarto quede a oscuras. Por lo tanto, no dormirá solo en su habitación por varios años.
4. Hablar con ellos.
La comunicación es fundamental. De esta manera, sabrán que no deben tenerle miedo a la oscuridad. Sobre todo, hay que hablar de lugares que comúnmente generan ese temor: debajo de la cama, el armario o los pasillos. Si el niño identifica estos lugares, su temor irá disminuyendo.
5. Contar historias para vencer el miedo.
Exponer al niño a que viva una situación por la que se tiene miedo es una manera de ayudarle a vencer el miedo a la oscuridad. Si se involucra en estas situaciones, a través de historias en su imaginación, podría vencerlo con mayor facilidad.
6. Prohibido burlarse.
Aunque puede parecer algo lógico, algunos padres involuntariamente se burlan de esas situaciones. En ocasiones ocurre por lo que diga el niño o por que le cause gracia. Esa sensación de burla ocasiona que el niño no salga de ella tan fácilmente y, más bien, la prolonga.
7. No alterarlo.
Aunque esto también suene lógico, es mejor evitar que el niño pase por situaciones que lo alteren, al menos hasta que venza el miedo. Si la familia está pasando por situaciones irregulares como algún robo, no se debe hablar de esto delante del menor. Este acontecimiento podría alterar sus nervios y en la noche hacerlo pasar por un ataque de pánico.
8. Música.
Cuando van creciendo, la música es excelente opción para vencer el miedo. Si tiene un aparato de radio pequeño o un dispositivo digital, puede ser una buena opción. Poner música de un género suave puede utilizarse para que el pequeño se relaje y se duerma. A continuación, los padres apagarían el dispositivo.
Todos estos tips son claves para ayudar a los niños a vencer el miedo a la oscuridad. Lo más importante es ayudarlos a estar bien, como madre o como familiar.