¿Cuántos paros hizo la CGT a otros presidentes?

A partir de la tercera huelga que enfrentará Macri este lunes, un repaso por las que atravesaron los mandatarios que lo sucedieron desde el retorno de la democracia.

Mauricio Macri enfrentará este lunes su tercer paro general desde que asumió como presidente el 10 diciembre de 2015. El diálogo entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y el gobierno nacional se quebró hace un tiempo y desde entonces, la central obrera se endureció frente al modelo económico de Cambiemos.

En este contexto, es oportuno repasar cómo fue la relación entre los sindicatos y los distintos gobiernos desde el regreso de la democracia.

Durante los cinco años y medio que gobernó Raúl Alfonsín hubo 13 paros generales, esto es, un promedio de casi tres por año (con un pico máximo en 1986, con 4). Durante su gestión se produjeron más de 2 paros generales por año.

Paro de la CGT: los que se adhieren en Santa Fe

En los seis años y medio del primer gobierno de Carlos Menem tuvieron lugar sólo cuatro paros general. Durante los cuatro años del segundo mandato de Menem se registraron 4 huelgas.

En el mandato de Fernando de la Rúa se dio la máxima frecuencia de paros generales desde el restablecimiento de la democracia: hubo 9 en dos años.

Por su parte, en un año y medio, Eduardo Duhalde sufrió 3 paros generales.

Durante los cuatro años y medio del gobierno de Néstor Kirchner hubo una sola huelga: fue en 2007, en reclamo por la muerte de un docente en una protesta sindical en Neuquén.

Para Vidal, el paro "no transforma la realidad"

Mientras que en su primer mandato, Cristina Kirchner no padeció huelgas generales. Quiere decir que entre 2002 y 2011 hubo un sola medida de fuerza de este tipo: ninguna vinculada a razones sociales o económicas.

Durante su segundo período como presidente, esto cambió: entre 2011 y 2015 hubo 5 paros. En la última etapa se dio una frecuencia mayor que en los dos gobiernos kirchneristas, menor que la registrada en los gobiernos radicales y también más alta que en las dos presidencias de Menem. 

El nuevo paro general que realiza la CGT en el gobierno de Macri es el número 43º desde el restablecimiento de la democracia y el tercero de su gestión.