Santo Tomé: se fue la empresa que operaba el relleno sanitario

La intendente Daniela Qüesta anunció un plan de contingencia. La recolección seguirá siendo municipal, pero hay incertidumbre sobre la disposición final de los residuos.

En las últimas horas, la empresa que se ocupaba del tratamiento y disposición final de los residuos domiciliarios en Santo Tomé rescindió el contrato, dejando a la ciudad sin ese servicio. 

La posibilidad de que la renuncia se diera fue advertida por los concejales Rosana Zamora y Rodrigo Alvizo tiempo atrás, en función de los problemas financieros que venía arrastrando la firma y los consecuentes incumplimientos. En cualquier caso, COTRECO se fue y el futuro del tratamiento de la basura es incierto, como también lo es el de los 11 trabajadores de la planta. 

Esta mañana, la intendente santotomesina, Daniela Qüesta, dio una conferencia de prensa para referirse al tema. La mandataria no descartó la posibilidad de municipalizar el tratamiento de la basura, como sucede con su recolección. Otra opción sería licitar. Mientras tanto, "se tomaron las medidas correspondientes", dijo. 

Concretamente, según pudo averiguar el móvil de LT10, los residuos se están trayendo al relleno sanitario de Santa Fe, lo cual tiene un costo tres veces mayor del que se estaba pagando por tonelada. 

De todas formas, Qüesta hizo referencia a "un período de transición" de entre 60 y 90 días, que permita adecuar la planta para su próximo operador, sea o no el Municipio. Finalmente, garantizó que se arbitrarán los medios para "resguardar todo lo posible a los empleados". 

Escuchá el informe de Luis Amsler: 

Audio: Móvil Luis Amsler con Daniela Qüesta

Su navegador no soporta audio HTML

El relleno sanitario de Santo Tomé.