Tanques de agua: todas las respuestas para lograr una limpieza a fondo

En su micro semanal para De Diez, la arquitecta Cecilia Scotta (mat. capsf n°6504) dio todas las sugerencias antes de encarar una tarea tan necesaria en el hogar.

En su micro semanal para De Diez, la arquitecta Cecilia Scotta (mat. capsf n°6504) dio todas las respuestas necesarias para lograr una buena limpieza del tanque de agua:

¿Cada cuánto hacerlo? Por lo menos una vez al año.

¿Por qué? Para evitar que en el sedimento barroso del fondo se formen todo tipo de organismos nocivos para nuetra salud.

¿Y si en casa no tomamos agua de la canilla? De todas maneras podemos contagiarnos enfermedades utilizando el agua para cocinar o darnos un baño.

¿Puedo hacerlo yo? Es una tarea sencilla de realizar, siempre y cuando el tanque sea de fácil accesibilidad. Ante el riesgo de caernos o lastimarnos, es mejor llamar a una persona idónea.

Seguí estas instrucciones, paso por paso:

1- Cerrar llave de paso de alimentacion del tanque y las que bajan a la vivienda

2- Vaciar el tanque abriendo canillas hasta que queden unos 20 cm de agua

3- Quitar lo que queda con un balde o por un caño de purga (nunca por la cañeria de la casa).

4- Cepillar paredes, tapa y fondo del tanque y enjuagar varias veces.

5- Abrir la llave de paso de alimentacion y cargar el tanque con agua. Colocar 1 litro de agua lavandina cada 500 litros de agua y dejar actuar por una hora.

6- Desagotar completamente el tanque y volver a cargarlo con agua solamente.

7- Abrir todas las llaves de paso y dejar correr agua por todas las canillas por al menos 5 minutos.

Tanques de fibrocemento: peligro latente

Muchos de los viejos tanques de fibrocemento, sobre todo los construidos antes de 1970, estaban compuestos por fibras de asbestos o amianto material prohibido en Argentina desde 2003 debido a que puede producir enfermedades pulmonares como fibrosis o cancer. Este material está presente en muchos edificios de la ciudad ya sea en techos, cañerías o material aislante.

¿Cuándo existe peligro?

- Cuando la superficie del tanque es cortada o se rompe para reemplazarlo.

- Cuando una casa es sometida a demolición sin antes eliminar el asbesto instalado.

- Cuando se realizan trabajos de limpieza en el interior de los tanques por el método del rasqueteado.

- Se deteriora por la acción del tiempo (en teoría un elemento de fibrocemento dura aproximadamente unos 40 años).

En estos casos, el asbesto se dispersa en el aire y es aspirado por las personas que habitan la vivienda o en las cercanías.

Filtros para sedimentos

Se colocan en la cañería que alimenta el tanque, antes de que el agua ingrese al mismo. Su función es mejorar la calidad del agua evitando problemas de salud, y a su vez alargar la vida útil de cañerías y griferías.