Puede ser una vedetina de encaje, un culotte de lycra, una cola-less o una tanga de algodón... pero rosa. Es el clásico regalito que salva de cualquier apuro a la hora de hacer las compras navideñas. Pero lo cierto, es que pocos saben el verdadero origen de esta tradición.
¿Por qué te regalan una bombacha rosa en navidad?
El mito dice que se debe regalar esta prenda a toda mujer con la que se comparta la mesa navideña. ¿Por qué?.
Primero y principal, la bombacha rosa debe ser regalada por otra mujer con la que se comparte la mesa de Nochebuena. Madre, tía, prima, el parentesco no importa, pero no puede ser un hombre quien la obsequie.
¿Cuándo usarla? Si bien se pone en el arbolito de Navidad y se regala esa noche, muchos dicen que se debe usar en la noche de Año Nuevo. Aunque la mayoría, estrena la prenda íntima ese mismo día.
Hay varias versiones sobre el origen del mito, algunos aseguran que las bombachas rosas se entregan en Navidad a las mujeres solteras con el fin de alejar el mal y traer la procreación y la fertilidad.
Según la versión religiosa, el ritual se relaciona con el nacimiento de Jesús. Durante el tercer domingo de adviento --que es el período litúrgico que precede a la Navidad-- los cristianos encienden una vela de color rosa como símbolo de la alegría porque se acerca la venida del Señor.
Para otros, proviene de la era victoriana de Inglaterra (1837-1901) o las fiestas que se hacían en la Belle Epoque en Francia (1871-1914). Se usaba el rosa como "look total" durante la Navidad, aunque en ese momento no existían las bombachas.
La creencia popular tiene sus variables en los distintos países. En España se acostumbra estrenar ropa interior roja para recibir el año. Mientras que en Venezuela y algunas regiones de Perú y Colombia el color elegido es el amarillo.