¿Patentes de autos con emoticones?
Un proyecto de ley en Estados Unidos propone brindar la posibilidad de colocar emojis a elección en las placas de los vehículos.
Vermont podría convertirse en el primer estado de los Estados Unidos en permitir la incorporación de emoticones en las patentes de los autos. Primero, el proyecto de ley debe ser aprobado en la legislatura estatal, pero todo parece indicar que tendrá el visto bueno.
La iniciativa partió desde la Asamblea General, que en caso de que sea aprobada, los conductores de los vehículos patentados en Vermont podrán elegir solo un emoticón, entre seis propuestos, con el fin de decorar sus chapas. Serán pura y exclusivamente estéticos, no informativos.
Los dominios seguirán estando compuestos por tres números y tres letras asignados por el Comisionado de Vehículos Motorizados o aquellos que sean elegidos por el propietario del automóvil en placas personalizadas. Es decir que los emoticones serán puramente a modo decorativo.
¿Cuál es el objetivo de este proyecto sobre emoticones en las patentes? El proyecto, presentado por la representante estatal Rebecca White, no establece qué emojis podrían elegir los conductores. Lo que si se sabe es que esta iniciativa es a fin de evitar imágenes vulgares, escatológicas u obsenas, tal como lo prohíbe la normativa actual en el uso de letras y números.
Sin embargo, Vermont no sería el primer lugar en el mundo en permitir los emoticones en las patentes. En 2019 lo hizo Australia, más específicamente el condado de Queensland, aunque en este caso las opciones son solo cinco: sonrisa, lentes de sol, corazones en los ojos, guiño y carcajada.