Santa Fe adhirió a los protocolos de actuación policial de la Nación

El gobierno de la provincia de Santa Fe adhirió a los protocolos de actuación propuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, para la unificación de criterios en la evaluación psicológica a los postulantes a ingresar a los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad, y en la preservación del lugar del hecho o escena del crimen.

El acta compromiso fue rubricada por el ministro de Seguridad, Álvaro Gaviola, durante la reunión del primer operativo conjunto de fuerzas nacionales y provinciales de la Región Centro, que se llevó a cabo hoy en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Luego del encuentro, Gaviola destacó “el proceso de construcción de consensos en materia de políticas de seguridad entre las provincias y el Estado nacional para combatir el delito, que comenzó con la creación de los protocolos que unificarán criterios de actuación de las fuerzas de seguridad en todo el país".

En este sentido, el ministro santafesino indicó que en breve se remitirá a la titular de la cartera de Seguridad nivel nacional, Nilda Garré, “las observaciones sobre los protocolos referidos a los criterios mínimos sobre la actuación de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad en manifestaciones públicas y sobre la actuación para las fuerzas de seguridad en el rescate de víctimas de trata de personas (sometidas a explotación en el comercio sexual prevista en la ley 26.364)".

“Procuramos que en la realización del segundo plenario del Consejo de Seguridad Interior durante el mes de junio, Santa Fe pueda adherir a la totalidad de los mismos incorporando las observaciones y los aportes que considere necesarios”, especificó Gaviola.

"Estamos plenamente convencidos que el Consejo de Seguridad Interior es el marco institucional adecuado para el estudio, avance y concreción de estos acuerdos democráticos entre los distintos estamentos del Estado", señaló el ministro santafesino.

Por último, Gaviola recordó la necesidad de "incorporar tecnología, desde la Nación hacia las provincias, para fijar estándares únicos y básicos en lo que refiere a sistemas de digitalización, comunicación e intercambio de información, dado que las provincias van desarrollando diferentes sistemas que pueden no ser compatibles con el resto y esto podría terminar siendo un obstáculo" en las tareas a desarrollar.

Participaron del encuentro, el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior (dependiente del ministerio de Seguridad de la Nación) Miguel Ángel Bermejo; el ministro de Gobierno, Justicia y Educación de Entre Ríos, AdÁn Bahl; el subsecretario de Seguridad de Entre Ríos, Carlos Cabrera; el secretario de Coordinación de Gobierno de Córdoba, Javier Sosa; el secretario de Seguridad Comunitaria de Santa Fe, Enrique Font; y la subsecretaria de Coordinación de Proyectos de Seguridad Pública de Santa Fe, Maria Pia Zelayeta.
También estuvieron presentes, autoridades policiales de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria