Ushuaia se prepara para la "Noche Blanca"

El día más largo del año cobra un significado diferente en la ciudad más austral del mundo, donde el Sol estará presente durante unas 17 horas.

Este lunes el hemisferio sur vivirá el día más largo del año y, por consiguiente, su noche más corta. El solsticio marca la hora exacta en que el Sol estará en la vertical de Trópico de Capricornio y determina el comienzo del verano.

En Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, para esta fecha nunca hay una oscuridad total, solamente un cielo con distintos tonos de azul. 

Este año la hora exacta en que el sol estará en la vertical de Trópico de Capricornio, momento del solsticio o sol quieto, será a las 7.44 hs de Argentina (-3GMGT).

El verano austral durará este año 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo, cuando iniciará el otoño. En el hemisferio norte los ciclos son exactamente los contrarios: hoy celebra el inicio del invierno con el día mas corto y la noche más larga.

Después de 800 años, se volverá a ver la "Estrella de Belén"

El solsticio es el momento del año en que el sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, según el hemisferio, y las duraciones del día o de la noche son las máximas del año. Si el fenómeno no se produce el mismo día y a la misma hora cada año es porque el periodo orbital terrestre toma 365, 2425 días, una diferencia que el calendario compensa con un bisiesto cada cuatro años.