El centro de alfabetización de Alto Verde cuenta con edificio propio
El presidente del Concejo Municipal, José Corral, en representación del intendente Mario Barletta, dejó oficialmente inaugurado en Alto Verde el nuevo edificio del Centro de Alfabetización de Educación Básica para Adultos (CAEBA) Nº 272, el único de la ciudad en contar con sede propia.
Para concretar esta obra, el municipio realizó una inversión de más de 380 mil pesos, aportados por el Fondo de Asistencia Educativa (FAE). El nuevo edificio, que se encuentra lindante al Polideportivo, posee aulas equipadas con su correspondiente mobiliario y con la apoyatura de mesadas con bachas, armarios e instalaciones apropiadas para llevar acabo la alfabetización de los alumnos. De este modo, el Municipio suma un aporte más a lo ya realizado en los CAEBA de San Agustín, Villa Elsa y Callejón Roca, en los que entregó mobiliario.
En el acto estuvieron presentes junto a Corral, el Coordinador Zonal del Programa CABEA, Aldo Galuzzio; la subsecretaria de Educación, Rossana Ingaramo; el director del Programa de Deportes y Recreación, Bernardino Landi; el docente a cargo del CAEBA Nº 272, Diego Cardozo; el presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares, Juan Villafañe; el diputado provincial, Leonardo Simoniello; y el Coordinador del Distrito La Costa, Hugo Marchetti; como así también representantes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), de AMSAFE, de vecinales y escuelas, entre otros funcionarios, docentes y vecinos.
El presidente del Concejo Municipal inició su discurso sosteniendo que “hoy estoy para compartir la alegría de habilitar un nuevo espacio para la educación. Como dice nuestra consigna, el Gobierno de la ciudad está con la educación desde el primer día. Por eso, el intendente Barletta firmó un convenio para ponernos al día con las deudas que nos habían dejado los gobiernos anteriores con el Fondo de Asistencia Educativa que, en definitiva, era una deuda con los chicos y con quienes necesitan de la educación”, indicó.
Asimismo, Corral rememoró todo el trabajo que realizó el Gobierno de la ciudad en conjunto de los vecinos en la recuperación de Alto Verde. “Hace unos años no había luz en los caminos de ingreso, faltaba presión en el agua potable, era un barrio olvidado en la ciudad. Con orgullo decimos que falta mucho por hacer, pero ya hay una tarea empezada. Aquí se implementó el primer Presupuesto Participativo y el Polideportivo ya no es una promesa. Por eso, los invitamos a seguir trabajando juntos porque queda mucho por hacer”, concluyó el concejal.
La ciudad, además de esta sede, cuenta con otros siete centros que educan a 160 adolescentes, jóvenes y adultos de Santa Fe. Los mismos se encuentran ubicados en diferentes barrios como Loyola Sur, Barranquitas, Villa Elsa, San Agustín y Nueva Pompeya, entre otros.
Cabe destacar que el Municipio alberga a tres de los centros de alfabetización de adultos en instalaciones municipales: uno en La Tablada y los dos restantes en los CIC de Facundo Zuviría y el de Callejón Roca.
El espacio físico donde estaba emplazado anteriormente el CAEBA de Alto Verde, y que funcionó por más de 15 años gracias al convenio establecido con la Asociación Civil Canoas, sufrió los últimos años un deterioro importante, fundamentalmente en virtud de las inundaciones ocurridas en 2003 y 2007, ya que no pudo ser refaccionado en forma adecuada tras esos acontecimientos. Según sostuvo Aldo Galuzzio “esto afectó sensiblemente las condiciones de dignidad con la que todos los días los alumnos y docentes venían realizando su trabajo y, en consecuencia, influyó en las características del proceso que llevaban adelante”.
Además, el Coordinador Zonal del Programa CABEA manifestó que “ahora, cada uno de los alumnos que concurren diariamente al centro van a poder desarrollar sus actividades en el ejercicio pleno del derecho a la educación, sin limitantes. Nos comprometemos a ocupar este nuevo edificio, a llenarlos de trabajos, de lápices, de libros y de las palabras de los vecinos de Alto Verde”.