Ciudad Juárez: 41 niños fueron asesinados por los narcos desde enero
La ciudad mexicana, ubicada en la frontera con los Estados Unidos, está dominada por la violencia narco. Tiene la tasa de ejecuciones de menores más alta del país
Los menores se trasformaron en las víctimas colaterales del infierno narco en México. Los cárteles se disputan las diferentes rutas de tráfico de cocaína del país, y el estado de Chihuahua no es una excepción en esta pugna. El cártel de Juárez y el de Sinaloa se pelean por la ciudad fronteriza con los Estados Unidos. Allí, la droga y el tráfico de personas son un negocio demasiado preciado para el crimen organizado.
Los hijos de víctimas buscados por los sicarios son, en muchas ocasiones, rematados por los narcos para no dejar testigos. Desde enero de 2009, cuando se iniciaron los enfrentamientos entre el cártel de Sinaloa, que dirige Joaquín Guzmán Loera, más conocido como "El Chapo", y la organización delictiva que comanda Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", fueron ejecutados unos 290 menores.
La mayoría de las víctimas del crimen organizado en Ciudad Juárez son jóvenes, según las autoridades, se trata de personas que rondan entre los 20 y los 30 años. La estadística publicada por el diario La Jornada revela que desde enero han sido asesinadas 175 personas de 20 a 30 años. La mayoría tenían 25, incluidas 15 mujeres. A ellos se suman otras 145 ejecuciones, de las que 14 fueron de mujeres de 30 a 40. El resto fueron personas de entre 40 y 45. Únicamente 17 tenían más de 50 años.
Ciudad Juárez es la ciudad más violenta del mundo. Por tercer año consecutivo, encabezó, en 2010, el ranking, en el que el 25% de las ciudades que figuran en la lista son mexicanas.
En Juárez, los asesinatos crecieron 5.681% en 25 años. En 2010 se registraron más de 3 mil homicidios en la población de tan sólo 1,3 millón de personas, la urbe cuenta con una tasa de 229 homicidios por cada cien mil habitantes.