Cómo se podría dar la participación de Leo Messi en la Copa Libertadores

Por ahora, un tuit de Alejandro Domínguez y nada más. Pero los hinchas ya se ilusionan con la posibilidad de que Conmebol invite a Inter Miami. ¿Y si más adelante se abre esa puerta?

La llegada de Lionel Messi a Inter Miami revolucionó al fútbol. A la MLS, que tendrá a la máxima estrella mundial en su torneo; a los otros países de Concacaf, que -clasificación mediante- tendrían la chance de disfrutarlo… y por último a Conmebol. ¿Cómo que Conmebol? Sí, porque un tuit de su presidente, Alejandro Domínguez, desató una serie de teorías sobre la posible participación de Las Garzas (así le dicen a Inter Miami) en la Copa Libertadores.

La verdad es que por ahora no hay nada concreto. Nada de nada. Solo rumores y suposiciones: y qué pasaría si Conmebol hace esto, o si Domínguez hace lo otro, y cómo sería una noche copera con Messi en La Bombonera, el Más Monumental o el Marcelo Bielsa. Pero como se trata de La Pulga, y teniendo en cuenta todo lo que despierta, esa ilusión se puede convertir en realidad el próximo año.

 

A continuación, una serie de puntos para tener en cuenta:

  • Antecedentes
  • Opciones para que más equipos jueguen la Libertadores
  • Calendario y viajes entre Sudamérica y Estados Unidos

Cuando equipos de la MLS jugaron en Conmebol

Primero fue en la extinta Copa Merconorte, en 2001. Luego en la Copa Sudamericana, en las ediciones 2005 y 2007, cuando franquicias estadounidenses consiguieron una invitación. En ambas oportunidades el clasificado fue DC United, como ganador de la Copa MLS y del Supporters Shield. ¿Cómo le fue? Entró en octavos de final… y se fue en octavos de final, contra Universidad Católica y Chivas de Guadalajara, respectivamente. Un dato de color: la figura del equipo estadounidense era Christian Gomito Gómez, máximo ídolo de Nueva Chicago.