Colapinto acelera hacia Mónaco: historia, presión y un nuevo desafío

Franco Colapinto se prepara para enfrentar uno de los mayores desafíos de su carrera: el Gran Premio de Mónaco. Será su segunda aparición con Alpine y su debut en el mítico circuito callejero dentro del universo de la Fórmula 1. Tras un debut algo complicado en Imola, donde terminó 16°, el piloto argentino de 21 años va por la revancha.

Una pista con historia argentina

Mónaco guarda un vínculo especial con el automovilismo argentino. Dos leyendas dejaron su huella en este circuito:

  • Juan Manuel Fangio, ganador en 1950 y 1957.

  • Carlos Reutemann, vencedor en 1980.

Ahora es el turno de Colapinto, quien conoce bien los muros estrechos y las curvas exigentes del Principado.

Los antecedentes de Colapinto en Mónaco

  • 2019 – Fórmula Renault Eurocup:
    Representando al equipo de Fernando Alonso (FA Racing by Drivex), Colapinto ganó una carrera y fue segundo en otra. Un debut soñado en Mónaco.

  • 2023 – Fórmula 3:
    Con el equipo MP Motorsport y como parte de la academia de Williams, protagonizó una maniobra histórica: fue el único en concretar un sobrepaso durante la carrera. Superó a Taylor Barnard en la icónica Curva del Hotel y terminó cuarto en la sprint y sexto en la carrera principal.

  • 2024 – Fórmula 2:
    Subió al quinto puesto en la sprint, aunque cayó al 13° lugar en la carrera principal. Aún así, dejó buenas sensaciones… y sin tocar los muros.

¿Qué cambia ahora?

La Fórmula 1 representa otra dimensión: autos más veloces, rivales más experimentados y una presión que no da respiro. Pero si algo quedó claro es que Colapinto se adapta rápido y mantiene la cabeza fría en un circuito donde los errores no se perdonan.

Lo positivo: en ninguna de sus participaciones anteriores en Mónaco sufrió accidentes. ¿Podrá mantener esa estadística en su debut oficial en la F1?