Spahn anunció la obra de la nueva platea en Cándido Pujato

Con una inversión estimada en 1.500 millones de pesos, Luis Spahn anunció en conferencia de prensa la construcción de la nueva platea en el estadio 15 de Abril

En una conferencia de prensa encabezada por el presidente Luis Spahn, Unión anunció oficialmente el proyecto de la nueva platea para el estadio 15 de Abril.

Durante la presentación, Spahn brindó detalles del proyecto y sus implicancias: “Se completa la cobertura de la Pujato, tenemos un presupuesto y un documento de la firma que lo hará. La obra ronda los 1.500 millones, es lo que estamos negociando hoy tenemos una economía más estable y se puede proveer un poco más”, explicó.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Club Atlético Unión (@clubaunion)

El presidente subrayó que se trata de una obra pensada para convivir con la actividad del club: “La idea es nunca perder la posibilidad de que el club siga trabajando, cada vez que se interviene un lugar, buscamos que todo siga funcionando. Hay una parte de la obra que vamos a tener que hacerla en una ventana donde no haya fútbol, el resto sí se haría con la tribuna funcionando”.

Además, Spahn mencionó mejoras técnicas: “Van a ser absorbidas las dos columnas de iluminación, va a mejorar la posibilidad de iluminación”, destacó.

En cuanto al impacto urbanístico y social, remarcó: “Esto va a revalorizar la zona, Unión va a cumplir con todos los requisitos que se impongan, no solo a los reglamentos de estadios de fútbol, también los intereses sociales. Hoy estuve en Casa de Gobierno y nos agradecieron por estar disponibles y recibir un evento tan importante como el vóley. Unión no puede perder ese rumbo”.

Con una mirada más amplia sobre el rol del club, el dirigente enfatizó: “Unión tiene que potenciarse, vamos a trabajar para fomentar la concurrencia al club, desde cualquier área deportiva, trataremos que haya más concurrencia”.

Además, estuvo presente Germán Di Pancracio, que agregó: "La platea que se plantea es una bandeja con 3.000 ubicaciones, además mostrar una parte externa de calidad. No debemos perder el foco de ir atrás de algo grande, tenemos algunos problemas con la localización de visitantes, esta bandeja nos puede descomprimir un poco eso, ampliamos capacidad y no nos olvidamos que somos muy responsables y revalorizamos el barrio en general. Nosotros no vamos a invadir más de lo que existe, tuvimos mucho cuidado en aportar ese sentido. Son obras grandes, pero dentro de todo, simple. Se va a ensanchar la vereda del lado nuestro, manteniendo la calle y dejando espacio para autos que puedan estacionar de mano derecha".

Audio:

Su navegador no soporta audio HTML