Fentanilo contaminado: monitorean la evolución de los casos en Santa Fe

Hay 66 personas afectadas en el país, de las cuales, 36 son de nuestra provincia.

La provincia de Santa Fe es la que mayor casos de fentanilo contamino registra en todo el país. Al momento, son 66 las personas afectadas en Argentina, de las cuales 36 pertenecen al territorio santafesino.

La titular del área de Medicamentos de la provincia, Silvina Fontana, consideró por LT10 que el lote de fentanilo que llegó "fue contaminado bactereanamente. Aunque todavía la ANMAT invetiga el foco de la contaminación, todavía se está analizando la situación".

Fontana indicó además que "en Santa Fe monitorean la evolución de los casos, y se actuó en el momento para alertar la situación".

Asimismo, explicó que "se trata de un medicamento de comercialización controlado. Se consigue con un certificado oficial y de esta manera, a partir del registro de las personas que lo requieren, pudimos contactarlos y avisar a las farmacéuticas sobre este lote infectado".

"Santa Fe registra ese número de datos porque salimos a buscar a los pacientes que fueron afectados y ver cómo evolucionan", aseveró Fontana.

Los casos reportados en Santa Fe fueron ingresados al Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS) y diagnosticados como meningitis asépticas, una inflamación de las meninges sin presencia de bacterias en el líquido cefalorraquídeo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió de inmediato el lote afectado, fabricado por HLB Pharma junto al laboratorio Ramallo.

Audio: Silvina Fontana, directora provincial del área de Farmacia.

Su navegador no soporta audio HTML