Piden la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario
En este contexto, se realiza una jornada de paro tanto de docentes como no docentes. La ley contempla seis puntos fundamentales necesarios para el funcionamiento del sistema educativo.
Docentes y no docentes universitarios realizan hoy medidas de fuerza. Rubén Núñez, secretario general de APUL, destacó que reclaman una ley de financiamiento nacional propia para las universidades.
Por LT10, explicó que el paro que se concreta este viernes en las facultades públicas del país responde en uno de sus aspectos, a la necesidad de actualizar los salarios y recuperar el poder adquisitivo.
Núñez detalló la importancia de contar con esta ley actualizada y que atienda principalmente a 6 puntos claves que contemplan todas las necesidades y cubren todos los aspectos que necesarios en el sistema educativo argentino:
Además, detalló que el miércoles se presenta este proyecto de ley en el Congreso de la Nación para que el 23 de junio, terminar en una gran marcha federal y universitaria.
Por otro lado, Núñez contó que a nivel local, el 2 de junio van a realizar una jornada en el Rectorado invitando a los legisladores nacionales a que firmen el compromiso de apoyo a la ley de financiamiento universitario e invitar a todas las organizaciones y sectores empresariales que conviven con la universidad.
Del 2023 a hoy estamos en una pérdida del 120% de poder adquisitivo
La importancia de la sanción de al ley de financiamiento universitario