Billy Joel suspendió su gira tras ser diagnosticado con una afección cerebral

El icónico cantante de “Piano Man” fue diagnosticado con hidrocefalia normotensiva, una enfermedad neurológica que afecta el equilibrio, la visión y la audición. Canceló todos sus conciertos hasta 2026.

Billy Joel, una de las leyendas vivas del pop, anunció la cancelación total de los conciertos de su gira mundial tras recibir un diagnóstico que sacudió al mundo de la música: hidrocefalia normotensiva (HNT), una afección cerebral poco frecuente que suele afectar a personas mayores.

A través de un comunicado en su sitio web, el equipo del cantante informó que la enfermedad empeoró a raíz de las exigencias de sus últimas presentaciones, provocándole problemas de audición, visión y equilibrio. La decisión afecta fechas en Reino Unido y Estados Unidos, desde julio de 2025 hasta julio de 2026, incluyendo el esperado cierre de gira en Charlotte, Carolina del Norte.

“Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y gracias por su comprensión”, expresó Joel, de 76 años, quien lleva más de cinco décadas sobre los escenarios.

La incómoda situación de Katy Perry con un fan

¿Qué es la hidrocefalia normotensiva?

La hidrocefalia normotensiva es un trastorno neurológico que se produce por la acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales, lo que puede generar presión sobre el tejido cerebral. Según la Asociación del Alzheimer, suele confundirse con Alzheimer, Parkinson, ACV u otros procesos degenerativos, lo que dificulta un diagnóstico oportuno.

Los principales síntomas son:

  • Alteraciones en el equilibrio y la marcha

  • Problemas cognitivos o de memoria

  • Incontinencia urinaria

  • Trastornos visuales y auditivos

A diferencia de otras formas de demencia, la HNT puede mejorar con tratamiento específico, habitualmente mediante la colocación de una válvula o derivación quirúrgica.

Un ícono que sigue marcando historia

Billy Joel, nacido en Nueva York, se convirtió en un ícono de la música pop desde su salto a la fama en los años '70. Hits como “Uptown Girl”, “We Didn't Start the Fire” y “You May Be Right” lo consolidaron como un artista de estadios.

El año pasado cerró una residencia histórica de diez años en el Madison Square Garden, con más de 2 millones de espectadores y una recaudación que superó los 260 millones de dólares.

Además, Joel lanzó en 2023 su primera canción original en casi dos décadas, titulada “Turn the lights back on”, y este año será homenajeado con un documental biográfico: “Billy Joel: And So It Goes”, que se estrenará el 4 de junio en el Festival de Cine de Tribeca.

Reconocimientos

Billy Joel es ganador de múltiples premios Grammy, integrante del Salón de la Fama del Rock and Roll y del Salón de la Fama de los Compositores, y ha sido distinguido por el Centro Kennedy por su trayectoria.

Pese al duro momento que atraviesa, su legado artístico permanece intacto, y su música sigue iluminando escenarios y corazones en todo el mundo.