El Gobierno reducirá a la mitad los controles de ANMAT
Además, insiste en las regulaciones de la Aduana. Mientras avanzan los cambios en esos dos organismos, ya se despidieron 50.000 trabajadores en el Estado.
El Gobierno está abocado a bajar la inflación. Más allá de lo que se lleva a cabo en materia macroeconómica, la intención es bajar costos. A esta tarea está abocado Federico Sturzenegger, ministro de ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Mientras continúa el proceso de despido de empleados de la administración central – el número se acerca a los 50.000 desde diciembre de 2023- el Gobierno sigue adoptando medidas de desregulación que afectarán a distintos sectores -como seguros- recortando y simplificando normas -Aduana, ANMAT.
En este sentido, las áreas bajo análisis son el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). También se anticipó que se avecinan cambios en la Aduana y en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aunque no se brindó detalles específicos.
Sturzenegger puntualizó que el proceso será escalonado. Tras intervenir el ámbito cultural, la reestructuración continuará con la economía, luego con la salud y finalmente con el transporte. En ese marco, criticó el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y señaló: “Gasta la mitad de las retenciones del maíz”, para ilustrar lo que calificó como una necesidad urgente de rediseño institucional y financiero.
Ya suman 47.000 los empleados de la administración nacional que fueron dados de baja desde que comenzó la gestión de La Libertad Avanza, de acuerdo con los últimos datos que recibió Federico Sturzenegger.
Así, la dotación actual se reduce a 170.000 agentes, es decir que sufrió un recorte de 22%. A modo de referencia, es una cifra inferior a los 220.000 cargos con que cuentan las universidades.
Sturzenegger y su equipo siguen “de manera incansable” revisando las distintas normas oficiales con el propósito de eliminar las innecesarias y simplificar las restantes, se comenta en la Casa Rosada.
El futuro de Aduana y ANMAT
La Administración Nacional de Aduanas (ANA) es uno de los organismos que está en la mira. Al respecto, se ha conformado una comisión de seis miembros, dos por el Ministerio de Desregulación, y otros tantos por la secretaría de Coordinación de Producción del Palacio de Hacienda y de la ANA, con el objetivo de simplificar al máximo las normas sobre comercio exterior.
Otro es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en donde abundan las regulaciones, según la mirada oficial. Se calcula que a través de este se realizan en la actualidad unos 900 trámites cuando, según la evaluación del Ministerio de Desregulación, la cifra debería reducirse a la mitad.