Todo lo que dejó el cierre de la Fase I de la Superliga para los representantes de la ASH

El Quillá lograron mantener la plaza para la Asociación Santafesina. Perdieron en su última presentación ante GER por 2-1.

En Tucumán, los equipos de ambas ramas (damas y caballeros) de El Quillá lograron mantener la plaza para la Asociación Santafesina. En el último día de acción, las chicas quedaron en el cuarto puesto ante su derrota 2-1 con GER.

Juan Francisco David se mostró conforme con el rendimiento de su equipo. “Fuimos muy competitivos, cumplimos con nuestras expectativas”.

“Mientras tenemos la vara alta de llegar lejos, estamos dentro de un proceso (recambio) con un plantel joven que ya hace unos años viene marcando un poco el ritmo a nivel local y tratando de proyectarse a nivel nacional”.

En cuanto al camino para llegar al cuarto puesto, el estratega de las “tiburonas” explicó: “Superamos la fase de grupos, el año pasado estuvimos cerca, ahora lo hicimos y con buen nivel. Comenzamos con Uni de Córdoba (campeón del torneo) e hicimos un muy buen partido, bancando la parada y por momentos dominando. Se resolvió a favor de ellos”.

Además, puntualizó en que “Contra Marabunta de Río Negro, fuimos superiores, jugamos muy bien por momentos y terminamos 3-0. Definimos la clasificación ante Pacifico, y en un partido de buen ritmo, los superamos”.

“Tanto en semis como en el tercer y cuarto puesto, pecamos de esa juventud y sentimos la etapa decisiva. Nos costó confiar en nuestro juego, cuando lo hicimos fuimos muy competitivos en ambos partidos”.

”Pero cuando dudamos, los rivales aprovecharon y no perdonaron. Se valora el esfuerzo del día a día que todas las jugadoras del plantel superior y Sub19 hacen para ser un club competitivo no solo a nivel local sino también en lo nacional”.

”Así como el de todas las familias y del club para poder estar en un torneo con los costos altos que conlleva y la experiencia que este grupo tuvo para seguir creciendo y proyectando”.

CRAI, séptimo en Salta

Las “gitanas” cerraron su incursión con el triunfo ante Sp Independiente de La Pampa 2-0. Fue con goles de Victoria Etcheverry y Milagros Paniccia.

José Benítez, técnico de CRAI dejó su análisis y manifestó: “El partido que teníamos que jugar bien, NO lo hicimos. Ese fue ante Independiente de Tandil. Los otros equipos de la zona eran superiores, y a algunos le plantamos pelea”.

“Pero contra Independiente, teníamos más chances y así, de tener un cruce de grupo más accesible. No hicimos las cosas bien en ese encuentro. Contra Marista de Mendoza, jugamos bien durante el primer tiempo. Arrancamos ganando pero ellas merecieron el triunfo que finalmente se les dio”.

“Ya el último partido ante Sportivo Independiente de La Pampa, se jugó más relajado y apareció el nivel que esperamos. Hay que hacer cambios profundos, esto nos tiene que servir para arrancar esa etapa.”

Los caballeros

El Quillá alcanzó el quinto puesto en Tucumán. Volvió a medirse contra San Jorge de Neuquén y al igual que en la fase regular, lo ganó.

El resultado lo tuvo a Iván Méndez con dos conquistas y la otra de Lorenzo Bertone para el 3-1. Iván Méndez construyó en silencio su lugar y se convirtió en uno de los principales recursos de la ofensiva del “tiburón”. Sus ocho goles le valieron el reconocimiento a goleador del torneo.

La Salle finalizó en el octavo lugar en Mendoza. En su despedida de lo que fue su debut en este nivel, perdió 2-1 ante Universitario de Bahía Blanca. Edgardo Aldao se desenvolvió como el orientador táctico interino del “colegial”.

“Nos tocó la zona más difícil, el campeón y subcampeón resultaron de nuestra zona. Arrancamos muy bien ante La Salle de Córdoba, haciendo un partido muy correcto y de ahí fuimos decreciendo”, dijo el DT.  

A su vez, expresó que “Cometimos errores en los últimos tres partidos durante el inicio, por desconcentraciones, por pecar de falta de timing que hay contra esos equipos. Nuestro torneo comenzaba el sábado con los cruces y jugamos un mal partido contra Sp. Villa Cubas de Catamarca”.

“Nos convirtieron muy rápido dos goles seguidos. Igualmente, tuvimos oportunidad de empatarlo pero no supimos resolver las situaciones. En el último contra Uni de Bahía Blanca fuimos superiores por momentos”.

A nivel general, afirmó que “Cuando el equipo cumplió con el planteo, se vieron cosas interesantes. Así y todo, nos costó hacer lo simple bien. Faltó madurez para afrontar esta clase de torneos. Igualmente, hay mucho material y recurso humano para mejorar”.

“Es cuestión de transitar el tiempo que lleve ese proceso. Agradecido a Jomi, Belén,  Goyo (jefe de equipo) y a todo el plantel por su esfuerzo y respeto por esta oportunidad hacia mí”.