La Mesa de Enlace pidió frenar la reestructuración del INTA

Las entidades agropecuarias alertaron sobre los riesgos de modificar la autarquía, la gobernanza y la presencia territorial del organismo. Reclamaron diálogo y advirtieron que la reestructuración podría afectar su operatividad.

Desde la mesa de enlace expresarón su rechazo a la reforma en el el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Lo hicieron este martes en una nueva reunión de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) de la cual participó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

El pedido se centró en frenar la inminente reestructuración del organismo, que incluiría recortes, cambios en la conducción y una revisión profunda de su estructura territorial.

Alertan sobre el ataque del gobierno a la ciencia argentina

Durante el encuentro, del que participaron los presidentes de CRA, Coninagro, FAA y Sociedad Rural Argentina, los referentes rurales expresaron su preocupación por las versiones que circulan sobre un decreto presidencial en preparación. Aseguraron que están de acuerdo con una modernización del organismo, pero advirtieron que los cambios no deben afectar pilares fundamentales como la autarquía financiera, el actual esquema de gobernanza con participación del sector y la red de centros regionales desplegados en todo el país.

Los dirigentes también manifestaron inquietud por posibles recortes de personal (trascendió un ajuste de hasta 1500 puestos sobre una planta de 6000) y el cierre o fusión de unidades técnicas en el interior. “Los productores quieren y necesitan un INTA eficiente, con amplia territorialidad y capacidad técnica”, señalaron las entidades en un comunicado conjunto.

El Consejo Directivo del INTA, máximo órgano de conducción del organismo, se encuentra en estado de alerta. Sus integrantes temen que las decisiones se tomen de forma unilateral y sin instancias reales de diálogo. En paralelo, trabajadores del organismo realizaron asambleas en todo el país, se sumaron a reclamos junto a otros entes públicos como el Conicet y el Hospital Garrahan, y mantuvieron reuniones con legisladores.

El Gobierno, en tanto, no confirmó oficialmente el contenido del decreto ni los plazos de su publicación. Sin embargo, en el marco del plan de reorganización del Estado impulsado por el presidente Javier Milei, ya se concretaron nuevas designaciones en la estructura del Instituto: Gustavo Abaurrea en Coordinación Operativa, Claudio Vinograd en la Dirección Administrativa, y Jorgelina Traut en Comunicación.

Desde la Mesa de Enlace, anticiparon que buscarán abrir canales institucionales con los ministros Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado) para defender la continuidad de un organismo clave para el desarrollo productivo y tecnológico del agro.