Caries Urbanas: un proyecto que busca revalorizar espacios abandonados

Es una iniciativa del concejal Simoniello que propone identificar estos baldios o construcciones abandonadas que generan inconvenientes en la vida cotidiana de los vecinos, y su posterior intervención para revalorizarlos.

El concejal Lucas Simoniello presentó un proyecto que propone crear un Programa Integral de Gestión de inmuebles públicos o privados ociosos. A estos, los denominan "Caries Urbanas", son construcciones o terrenos que quedaron abandonados en medio de la ciudad y que por su estado generan un problema para los vecinos.

Los paisajes son muy similares: yuyos altos, escombros, cartelería mal ubicada y peligros de derrumbe. El objetivo de este proyecto es que estos espacios puedan ser intervenidos y revalorizados.

El Hospital de Niños recibe más de 300 consultas diarias por gripe

En diálogo con LT10, Simoniello explicó que son "inmuebles que están muy abandonados, no es que no cortaron el césped alguna vez, llevan años de abandono".

También detalló que "todos tienen nombre y apellido, incluso hay algunos que son del Estado".

Actualmente, y gracias a la colaboración de la gente, el relevamiento indica que se trata de unos 90 inmuebles en distintos sectores de la ciudad, que "traen problemas a los vecinos del entorno inmediato, porque son nidos de ratas, y a la ciudad porque el barrio se afea y termina siendo un foco de inseguridad y por que trae falta de oportunidades".

El problema implica estrategias de sanción.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Lucas Simoniello (@lucassimoniello)

 

 

Audio: Lucas Simoniello, concejal

Su navegador no soporta audio HTML