Cómo actúan las pantallas y la recompensa en el cerebro

Guillermo Ramos, director del Grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET), desentraña este rompecabezas.

En la última edición de Diálogos se trata el tema de qué sucede con el cerebro y la dinámica de pantallas y series. "Tanto los niños como los adultos tenemos que autorregularnos con las pantallas. Este sistema de recompensa inmediata, como cuando vemos un capítulo de una serie e inmediatamente queremos (y podemos) ver el siguiente, genera un presente de engaño, en el que necesito las cosas ya".

El invitado es Guillermo Ramos,  director del Grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET). Ramos también es bioquímico, doctor en Ciencias Biológicas, docente de Bioquímica Clínica y secretario Académico de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL). 


Diálogos se emite todos los miércoles a las 21 por la pantalla de Litus, el canal universitario, y está disponible en su canal de Youtube.

Litus puede verse en vivo a través de la señal 28 de TDA y mediante la web www.litustv.com.ar, en donde además se encuentra todo el contenido ondemand. También puede verse por las señales 14 de Cablevideo Digital, 110 de Gigared Digital, 33 de Cablevisión y 51 y 401 de CableNetNPlay.