Claves para cultivar frutas y verduras en casa con éxito

Especialistas en jardinería comparten consejos para armar una huerta doméstica y disfrutar alimentos frescos, nutritivos y cultivados con tus propias manos.

Tener una huerta en casa no solo garantiza frutas y verduras más frescas y saludables, sino que también se convierte en una actividad relajante y gratificante. Así lo destacan especialistas en jardinería como David Toht, autor de libros sobre vida sustentable, y Brian Brigantti, referente en redes sociales con millones de seguidores. Ambos compartieron sus conocimientos para ayudar a quienes quieren iniciarse en el cultivo doméstico.

Además de la satisfacción personal, cultivar en casa permite ahorrar dinero, comer más sano y reducir el estrés. “Cultivar tu propia comida te da una apreciación mucho más profunda de lo que consumes”, explicó Brigantti.

Tres ideas para armar una huerta en el departamento

Recomendaciones clave para comenzar

Entre los consejos destacados para crear una huerta efectiva en casa, los expertos sugieren:

  • Buena exposición solar: el espacio debe recibir al menos 6 horas de sol diario. Algunas especies pueden adaptarse a zonas más sombrías.
  • Método sin labranza: consiste en cavar una zanja alrededor del área, cubrirla con cartón y sumar una capa de tierra de entre 3 a 5 pulgadas. Luego, se plantan los cultivos haciendo cortes en el cartón para que las raíces penetren.
  • Evitar la compactación del suelo: Toht sugiere crear camas de cultivo de 1,20 metros de ancho con senderos intermedios para no pisar la tierra.

Qué plantar según la estación

Toht y Brigantti recomiendan distintas especies según el clima:

  • Primavera: col rizada, zanahorias, romero
  • Verano: tomates, pepinos, calabazas, pimientos
  • Cosechas tardías: coles de Bruselas
  • Una planta aliada para todo el año es la consuelda, ideal para nutrir el jardín.

Cuidados esenciales

Entre los cuidados, los especialistas destacan:

  • Riego: usar jarras perforadas para evitar excesos en climas cálidos
  • Poda frecuente: mantener las plantas saludables y productivas
  • Fertilización regular: clave durante toda la temporada de crecimiento
  • Aliados naturales: aprender a identificar insectos beneficiosos para evitar pesticidas

Con voluntad, constancia y algunos conocimientos básicos, tener una huerta en casa es una opción accesible y transformadora para mejorar la alimentación y el bienestar personal.