El gobierno de Israel cerró temporariamente su embajada en Buenos Aires

La decisión se tomó por una cuestión de seguridad. Javier Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.

Luego del ataque masivo lanzado por Israel contra Irán, el gobierno israelí ordenó el cierre temporal de su embajada en Buenos Aires, junto con otras sedes diplomáticas en el mundo, por razones de seguridad preventiva ante posibles represalias.

La decisión coincide con el regreso del presidente argentino Javier Milei de su visita oficial a Jerusalén, donde ratificó su respaldo incondicional al gobierno de Benjamín Netanyahu y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

"La Cancillería israelí decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina, sino a una decisión a nivel global", confirmaron fuentes diplomáticas israelíes en Buenos Aires.

Durante su gira, Milei fue distinguido con el Premio Génesis, considerado el “Nobel judío”, y sostuvo que “Israel no está solo, cuenta con Argentina”, en el marco de su política de alineamiento estratégico con el país judío y con Estados Unidos.

En una entrevista radial, el embajador Eyal Sela declaró que “Irán estaba a punto de cumplir su programa de aniquilación” y destacó que “Israel no se está defendiendo solo, está defendiendo a todo Occidente”. Sela se encuentra actualmente en su país, donde participó de los actos oficiales con Milei.

El gobierno argentino ha reforzado en los últimos meses los protocolos de seguridad en lugares vinculados a la comunidad judía, ante el temor de eventuales represalias tras el apoyo explícito del presidente a Tel Aviv, especialmente tras la ofensiva militar israelí en Gaza y ahora en Irán.