Brito confirmó que Mastantuono se fue por la ejecución de la cláusula de rescisión

El presidente de River habló en la previa del debut del Millonario por el Mundial de Clubes e informó que el pago por la venta del volante de 17 años será en tres cuotas. "No pudimos lograr el objetivo de tenerlo hasta fin de año", se lamentó.

River sacudió al mundo del fútbol al anunciar la venta de Franco Mastantuono al Real Madrid por un total de €45 millones netos (USD 51,7 millones). Si bien no estaba especificado cómo se pagaría el monto, el presidente de River aclaró que será en cuotas.

Jorge Brito, presidente de la entidad de Núñez, informó los pormenores de la transferencia del oriundo de Azul: "No pudimos lograr el objetivo de tenerlo hasta fin de año. Real Madrid dijo ‘es esto o nada’ y el jugador manifestó la intención. Se hizo la cláusula, pero con un acuerdo con el club, aparecieron las cuotas”, mencionó. 

En el mismo momento, también advirtió que “Mastantuono siempre quiso quedarse hasta fin de año, esa era su intención. Es una operación inmensa. Lo que no podíamos era cortarle el sueño a un jugador, a una persona”. 

En la misma sintonía, reconoció que “Franco colaboró mucho con el club, quiere mucho a River y quiere volver en algún momento. El que tenga un enojo tiene que enojarse conmigo, como presidente siempre intenté preservar al jugador y la economía del club”.

 

“Les puedo asegurar que no solo para el Mundial de Clubes, Franco hizo sus esfuerzos para tensionar y quedarse hasta fin de año. Siempre encontramos su predisposición. Él ama a River, quiere volver a River en algún momento”, concluyó.

¿De qué manera River cobrará los €45 millones netos?

Dentro de su diálogo con TyC SportsJorge Brito confirmó que Real Madrid terminará de pagar al futbolista de Azul en junio del 2027.

“River va a cobrar €20 millones netos, €12.5 en junio de 2026 y €12.5 en junio de 2027”, explicó el máximo dirigente de “La Banda”. 

Del total de la venta de “Mastan” a la “Casa Blanca” es de €63,2 millones, de los cuáles River recibe €45 millones netos, el resto se dividirá de la siguiente manera: 

  • €11,8 millones (USD 13,6 millones): fisco español.
  • €1,4 millones (USD 1,6 millones): Futbolistas Agremiados.
  • €0,9 millones (USD 1 millón): Fondos Estructurales AFA.
  • €3,6 millones (USD 4,1 millones): Decreto 510/2023.
  • €0,5 millones (USD 0,6 millones): otras tasas.